Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad, en nuestro país 6 millones de jubilados cobran la jubilación mínima (70 mil pesos, con un bono que llegan a 87 mil), el 60% no tiene vivienda propia y viven con familiares o en hoteles dónde pagan una habitación compartida 40 mil pesos por mes y muchos van a comedores comunitarios. En este contexto existe un proyecto que mínimamente contrarresta este escenario.
En Florida, Zona Norte del Gran Buenos Aires, existe un complejo habitacional para adultos mayores que no tienen vivienda y no pueden alquilar porque cobran una jubilación mínima. Aquí viven 14 jubilados de entre 80 y 90 años auto válidos que no cuentan con vivienda propia, ni asistencia económica familiar. En este lugar contamos historias de personas que quedaron solas, de personas en situación de calle y/o que tuvieron un techo propio y matrimonios que no pueden alquilar aún juntado las dos jubilaciones.
Se trata de La Casa de Nuestros Mayores “Marcela Rocca”, Rocca fue una de las donantes de ese predio. Es una obra fundada por Juan Car entre otros integrantes de La Red Solidaria que se sostiene gracias a las donaciones.
Son 9 departamentos de 1 y 2 ambientes con baño y cocina, dos plantas con ascensor y escalera, cada uno cuenta con un jardín privado o un balcón terraza, S.U.M. donde comparten encuentros, cancha de bochas y huerta orgánica en altura (para que no se agachen).
Para colaborar: www.padrepablotissera.com.ar
Comentarios