Portada  |  06 julio 2023

"Mis papás me abandonaron": cuatro historias de hijos que salieron adelante tras el olvido de sus familias biológicas

Ayelén, Claudia y los mellizos Daniel y Esteban describen aquellos episodios vividos a pocos días de nacer y cuentan cómo

Informes Especiales

Ayelén, Claudia y los mellizos Daniel y Esteban Soria, nos cuentan cómo vivieron su vida bajo la marca del abandono.

"NO PUEDO MANTENERLA"

A los 5 días de vida Ayelén ingresó a la guardia del Hospital Luciano y Mariano de la Vega en Moreno en los brazos de su mamá. La dejaron en observación en neonatología y su madre se quedó con ella hasta el amanecer. En ese período le dio de amamantar y luego la dejó allí, con un bolso ropa y una nota. En esa nota decía que ella se llamaba Mercedes, que no podía mantenerla y que iba a volver y pedía por favor que la cuidaran. Ayelén fue adoptada, tuvo una vida plena y hoy le agradece a su madre biológica por haberle dado la vida, no está enojada pero tiene las esperanzas de encontrarla para saber si pudo salir adelante.

CINCO DÉCADAS SIN SABER NADA

A Claudia sus padres biológicos la dejaron en una casa de La Plata el 11 de febrero de 1963, no tiene conocimiento de quiénes son ni por qué quedó allí. Se enteró de su historia de vida a sus 52 años y ahí empezó su historia de búsqueda que es como "una aguja en un pajar". Hoy, a sus 60 años y con al fe intacta, se pone en el lugar de sus papás biológicos y explica que "habrán tenido sus razones" pero que ahora necesita saber por qué motivo la dejaron en ese lugar.

DOBLE ABANDONO Y UN REENCUENTRO

Los mellizos Daniel y Esteban Soria nacidos en Rosario fueron abandonados dos veces. Cuando tenían dos años y medio estuvieron 15 días en una casilla, en situación de abandono total donde no tenían cómo alimentarse y una vecina les daba comida. Ella fue la que hizo la denuncia e intervino el juzgado de menores. Los progenitores fueron a la justicia y explicaron que esta vez si iban a hacerse cargo de los niños y la justicia decide restituirlos pero en abril de 1986 los vuelven a abandonar.

A partir de ese año inician una etapa de adoptabilidad, pasando por varios hogares de familia por separado hasta que finalmente son adoptados por la misma familia y sus vidas cambiaron para siempre. Ya adultos, viajaron a conocer a sus progenitores quienes les pidieron perdón pero ellos les dijeron que no querían establecer un vínculo, simplemente buscaban conocer su historia y cerrar el circulo.

Si tenés alguna información que pueda ayudar en su búsqueda a Ayelén García (IG @AYEGARCIAM) o a Claudia Galli (MAIL: dragalli2@hotmail.com), podés escribirles.

Comentarios