Portada  |  05 mayo 2025

Topos, así nos espiaron los rusos - Por Hugo Alconada Mon

Parece una película, pero fue real: espías rusos en Argentina. Hugo Alconada Mon compartió su investigación y presentó su libro en Telefe Noticias.

Informes Especiales

"Topos" es el informe que narra la historia real de una pareja de espías rusos que vivieron en Buenos Aires bajo identidades falsas durante más de una década. Se hacían llamar Ludwig Gisch y María Rosa Mayer Muñoz, y aparentaban ser una familia de clase media con hijos nacidos en Argentina. En realidad, eran agentes del Servicio de Inteligencia en el Exterior (SVR) ruso, cumpliendo una misión secreta en el país.

MISIÓN DE ESPIONAJE: LAS 4 CLAVES DE LA HISTORIA

- Identidades falsas: La pareja usurpó identidades y creó una fachada creíble para cumplir su misión de espionaje.

- Vida en Argentina: Vivieron en Buenos Aires, forjaron amistades y viajaron por Sudamérica y Europa, superando controles migratorios con facilidad.

- Misión secreta: Cumplían órdenes del SVR ruso, transmitiendo mensajes encriptados y realizando tareas de inteligencia.

- Caída y captura: Fueron arrestados en Eslovenia en diciembre de 2022 y, tras un año y medio de negociaciones, protagonizaron el intercambio de prisioneros más grande desde el final de la Guerra Fría.

AGRADECIMIENTOS

- Museo Larreta

Comentarios