Unas 200.000 personas siguen el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro y sus alrededores, anunció este sábado el Vaticano, que eleva la cifra avanzada por las autoridades italianas.
"En este momento, las autoridades competentes nos informan de que unas 200.000 asisten al funeral" del primer pontífice latinoamericano, precisó la Iglesia en un breve mensaje.
Liderada por el cardenal Giovanni Re, la misa exequial del Sumo Pontífice repasó la obra del jesuita argentino Jorge Bergoglio y sirvió para dejar un mensaje a los principales líderes del mundo para negociar un alto el fuego en Ucrania y Gaza. El papa Francisco "elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación para encontrar soluciones posibles" a las guerras, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante el funeral.
"La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica", agregó el purpurado ante decenas de dignatarios internacionales como el estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodimir Zelenski.
Reunión express
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski y Donald Trump se reunieron brevemente el sábado en Roma al margen del funeral del papa Francisco, anunció la presidencia ucraniana, unas horas después de que el presidente estadounidense afirmara que Kiev y Moscú están "muy cerca de un acuerdo".
"La reunión tuvo lugar y ya terminó", declaró a la prensa el portavoz de Zelenski, Serguii Nikiforov, sin dar más detalles por el momento.
AFP
Comentarios