Portada  |  18 mayo 2025

Biden fue diagnosticado con una "forma agresiva" de cáncer de próstata con metástasis ósea

El expresidente de Estados Unidos presenta un cuadro adverso aunque los médicos aseguraron que el tumor responde a la terapia hormonal, por lo que podría llevarse adelante un tratamiento efectivo.

Internacionales

El exmandatario estadounidense Joe Biden recibió el diagnóstico de un cáncer de próstata de carácter agresivo, el cual ya alcanzó sus huesos, según comunicó la señal de noticias CNN.

De acuerdo al parte médico oficial, la semana pasada el expresidente demócrata fue sometido a estudios luego de experimentar un incremento en síntomas urinarios. Esta situación llevó a los especialistas a detectar un nódulo pequeño en la próstata, que requería estudios adicionales. Finalmente, el viernes pasado los profesionales confirmaron que se trataba de cáncer de próstata, con un puntaje de Gleason 9 y presencia de metástasis ósea.

A pesar de la gravedad de la enfermedad, los médicos señalaron que el tumor está respondiendo al tratamiento hormonal, lo que abre la posibilidad de llevar adelante una terapia eficaz.

En este momento, Biden se encuentra junto a su familia y el equipo médico evaluando las distintas opciones de tratamiento que tiene a disposición.

Durante los últimos meses de su presidencia, que concluyó el 20 de enero de este año, se intensificaron las críticas hacia la gestión demócrata, principalmente por el visible deterioro en la salud del presidente.

Las dudas aumentaron después de su desempeño en el primer debate presidencial en junio de 2024, donde, con 81 años, se lo vio inseguro, con dificultades para expresarse y algunos episodios de confusión. Desde La Casa Blanca atribuyeron esa actuación a un resfriado, el cansancio por los viajes y una preparación insuficiente, aunque el hecho reavivó la preocupación sobre su edad y su estado cognitivo.

En este contexto, aunque estaba previsto que volviera a competir con el republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre, a pocos meses de los comicios el Partido Demócrata resolvió que la entonces vicepresidenta Kamala Harris lo reemplazara como candidata.

Sin embargo, pese a este giro, Trump, apenas tres años menor que Biden, terminó imponiéndose con una diferencia considerable frente a Harris y retomó el mando en La Casa Blanca en enero.

Comentarios