Las autoridades de Birmania deportaron a un turista español a Tailandia al alegar que el visitante lucía un tatuaje de Buda en la pierna izquierda, un adorno considerado ofensivo por la cultura budista del país.
El español fue arrestado en la ciudad de Bagan, en el centro del país y enclave destacado de la ruta turística al albergar miles de antiguos templos budistas, después de que un grupo de monjes lo denunciara a las autoridades.
Según indicaron fuentes diplomáticas, el joven, junto a su pareja, fueron expulsados hasta la ciudad tailandesa de Chiang Mai.
El ministerio de Exteriores español señaló en su página web que en Birmania, bautizada como Myanmar desde hace 20 años, "no se permiten imágenes de Buda tatuadas en el cuerpo" y recomendó que "si se llevan en zonas visibles, sobre todo en las piernas, deben taparse".
BIRMANIA HOY
Birmania inició en el 2011 una etapa aperturista encaminada a consolidar la democracia tras casi media década de dictaduras militares que había aislado a la nación del Sudeste Asiático.
En marzo de 2015, la justicia birmana condenó a dos años y medio de prisión al neozelandés Phil Blackwood y dos socios locales por utilizar la imagen de Buda, a la que habían añadido unos auriculares, para promocionar a través de las redes sociales un local nocturno en Rangún en diciembre de 2014.
Blackwood fue puesto en libertad en enero de este año durante una amnistía del Gobierno birmano.
Foto: La ciudad de Bagan, en el centro de Birmania.
Comentarios