Más de 7,9 millones de bolivianos decidieron entre el exmandatario Jorge Quiroga (2001-2002), ingeniero de 65 años, y el senador Rodrigo Paz, economista de 58.
Paz tendrá la mayor bancada del parlamento, luego de conseguir sorpresivamente la votación más alta en la primera vuelta. La segunda más numerosa será la de Quiroga.
Pero ninguno tendrá mayoría y se verán obligados a llegar a acuerdos.
Quiroga promete un "plan de salvataje" para inyectar 12.000 millones de dólares a la economía con préstamos internacionales. Las divisas y los combustibles volverán antes de Navidad, asegura.
Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), plantea una fuerte descentralización y un "capitalismo para todos": un programa de formalización de la economía, con reducción de impuestos y eliminación de burocracia.
No solicitará créditos hasta reestructurar las finanzas internas, dice.
Los dos coinciden en aplicar fuertes recortes al gasto público, sobre todo a la subvención de carburantes, algo que los especialistas aseguran que profundizará la crisis antes de salir a flote de nuevo.
Una semana antes de la elección, Quiroga concentraba un 44,9% de la intención de voto, frente a Paz, con 36,5%, según una reciente encuesta de Ipsos-Ciesmori.
Luego del cierre, se iniciaron los preparativos para el conteo de votos que determinará al vencedor. Los sondeos a boca de urna y conteos rápidos están autorizados a publicarse desde las 00h00 GMT.
Comentarios