En África se puede encontrar murciélago “cabeza de martillo” o “cabeza de alce”. Su aterrador aspecto llama la atención de las personas pero es seguido de cerca por los científicos por su contribución al estudio del ébola.
Es comúnmente conocido por su característico hocico, pero también por gran tamaño que puede medir de 17 a 28,5 cm y pesar entre 218 y 450 gramos. Estos datos lo convierten en el murciélago más grande de África.
Sarah Olson, directora asociada de salud de la vida silvestre en la Wildlife Conservation Society (WCS), escribió en su blog sobre esta especie: “Estoy simplemente asombrada por los murciélagos frugívoros con cabeza de martillo (Hypsignathus monstrosus). El primer plano de cualquier rasgo, ojo, pelo, nariz, oreja, ala o pie es extraordinario. En la mano, los bigotes aparecen en patrones aparentemente únicos para cada individuo, y los pliegues nasales y labiales de los machos adultos, como el que se muestra, brindan un acabado escultural al aspecto general de la cabeza de un alce”.
Su principal contribución a la ciencia es que este murciélago es una de las tres especies de frugívoros que pueden infectarse asintomáticamente con el ébola, aunque los científicos aún tienen que establecer si la especie es un huésped incidental o un reservorio del virus.
Comentarios