Portada  |  15 abril 2016

Japón: al menos 9 muertos y mil heridos por terremoto

Se trata del sismo de mayor impacto desde el tsunami que sacudió al país asiático en 2011 y provocó en la central de Fukushima la peor crisis nuclear desde Chernóbil.

Internacionales

Un fuerte terremoto de 6,5 grados en la escala abierta de Richter golpeó este jueves  al suroeste de Japón, provocó el derrumbe de varios edificios y causó la muerte de al menos nueve muertos.

Se trata del sismo más fuerte desde el tsunami que sacudió al país asiático en 2011. El saldo de heridos hasta el momento es de mil personas.

Se trata del sismo más fuerte desde el tsunami que sacudió al país asiático en 2011.

El ministro del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, informó que al menos dos decenas de casas en el entorno de Mashiki se habían derrumbado y que varias personas habían quedado atrapadas en los escombros tras el sismo que se registró a las 21.26 hora local y tuvo su epicentro en la costa de Kumamoto.

En esta zona de Japón y en los alrededores se registraron al menos unos mil heridos, siete de ellos graves, según informaron los equipos de rescate y los hospitales de la región a la radiotelevisión pública.

El seísmo alcanzó el nivel 7 en la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor, en el distrito de Mashiki, al este de la localidad.

Según informaron medios locales la Policía recibió unas 450 llamadas de emergencia, algunas alertando de que varias personas habían quedado atrapadas bajo sus casas derrumbadas.

Las imágenes difundidas por la televisión mostraron cómo los edificios se balancearon violentamente, y en instalaciones como la estación de bomberos de la ciudad el seísmo hizo que sillas y mesas cayeran, y las ventanas resultaran dañadas.

Se trata del primer terremoto que alcanza el nivel 7 en la escala nipona desde el potente seísmo del 11 de marzo de 2011, que generó un devastador tsunami que barrió la costa del nordeste nipón y provocó en la central de Fukushima la peor crisis nuclear desde Chernóbil (1986).

EL LUGAR DEL SISMO

Fuente: agencias de noticias. 

Comentarios