Portada  |  21 abril 2025

Lula da Silva: "La humanidad pierde hoy una voz de respeto y acogida al prójimo"

"Propagó en su día a día el amor, la tolerancia y la solidaridad", consideró el mandatario en su comunicado, donde puso el foco en la lucha climática que el padre supo apoyar desde su lugar.

Internacionales

Con el foco puesto en el cambio climático, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elogió este lunes al papa Francisco por su "valentía y empatía" sobre estas cuestiones y al igual que la Argentina, decretó siete días de duelo por la muerte del pontífice.

"Con su simplicidad, valentía y empatía, Francisco trajo al Vaticano el tema del cambio climático", declaró en una nota Lula, cuyo país será sede en noviembre de la cumbre sobre el clima COP30, en la ciudad amazónica de Belém.

El mandatario de izquierda también saludó las críticas del pontífice argentino a "los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias", y por colocarse "siempre" del lado de los pobres, los refugiados y las víctimas de las guerras. 

"La humanidad pierde hoy una voz de respeto y acogida al prójimo", señaló en el comunicado Lula, que decretó siete días de luto en memoria del líder católico que "propagó en su día a día el amor, la tolerancia y la solidaridad".

El papa Francisco "buscó de forma incansable llevar el amor donde existía el odio; la unión donde existía la discordia; y la comprensión de que somos todos iguales, viviendo en una misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente de nuestros cuidados", añadió.

De su lado, la presidencia de la COP30, a cargo del diplomático brasileño André Correa do Lago, saludó también la "voz firme e inspiradora" de Francisco "en defensa de la justicia climática y la dignidad humana".

"Que las enseñanzas del papa Francisco y su valiente liderazgo nos sirvan de ejemplo en un momento clave para acelerar la aplicación del Acuerdo de París y las soluciones climáticas", señaló en un comunicado. "Su legado nos inspirará en la COP30 y en la movilización de un esfuerzo global para combatir el cambio climático sin dejar a nadie atrás", agregó.

Francisco hizo su primer viaje como papa a Brasil, en julio de 2013. En su visita a Río de Janeiro, y ante una multitud de jóvenes que lo escuchaban atentos, les pidió que "hagan lío" y que cuiden el sentido de la iglesia al sostener que tiene "que salir a la calle" y "no ser una ONG".

Francisco publicó en 2015 la primera encíclica ('Laudato si') sobre la cuestión ecológica. La encíclica desencadenó un debate a nivel mundial, sin precedentes para un texto religioso, incluyendo comentarios en revistas científicas.

Meses más tarde, los países participantes alcanzaron el Acuerdo de París sobre el clima, cuyo objetivo es de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de +2°C en comparación con el periodo preindustrial.

AFP

Comentarios