Decenas de miles de personas marcharon este jueves en las principales ciudades cubanas para demandar el fin del bloqueo que desde hace más de 60 años aplica Estados Unidos contra Cuba.
Los tradicionales desfiles del Día Internacional de los Trabajadores, que en La Habana encabezaron el presidente Miguel Díaz-Canel y el líder histórico Raúl Castro, respondieron a la convocatoria de la unitaria Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Unos minutos antes de iniciar las marchas en todo el país, el secretario general de la CTC, Ulises Guilarte, llamó a denunciar la hostilidad de Estados Unidos: "Camaradas de lucha, conscientes de que la verdad, la razón y la justicia están de nuestro lado, continuamos exigiendo el levantamiento del inhumano bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba", afirmó en una breve alocución en la habanera Plaza de la Revolución.
Recordó que la hostilidad de Washington se ha acrecentado con el recrudecimiento del bloqueo por parte de la administración de Donald Trump y la arbitraria inclusión de Cuba en la lista de países que patrocinan el terrorismo.
"El objetivo es provocar carencias, desestabilizar el país y lograr el sueño fracasado de dominar a Cuba", subrayó el líder sindical.
Destacó la masiva participación popular en las concentraciones como "una nueva e inequívoca demostración del respaldo mayoritario del heroico pueblo cubano a su revolución".
En la marcha realizada en la capital cubana también desfilaron más de 900 representantes de organizaciones sindicales, políticas y solidarias de 39 países, incluidos varios participantes en la Feria Internacional del Turismo FITCuba 2025, que sesiona desde este miércoles y hasta el próximo sábado.
NA
Comentarios