Portada  |  09 octubre 2025

Polémica en el Museo de Cera de Madrid: una intervención mostró a Milei como mascota de Trump

La acción recibió el nombre de “Child’s play”.

Internacionales

El artista chileno-argentino Nicolás Miranda llevó a cabo este martes una intervención en el Museo de Cera de Madrid, alterando una muestra que representa el Salón Oval de la Casa Blanca. Frente a la figura de Donald Trump, Miranda colocó un muñeco de Javier Milei caracterizado como un perro faldero y otro de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, disfrazado de Chucky. Según explicó luego, su intención era “reflejar la decadencia de Occidente en la actualidad”.

“Mi trabajo se basa en el arte de acción y el arte contextual, que consiste en leer escenas ya existentes, como la que se ve en el museo”, comentó Miranda, quien nació en Chile pero tiene ciudadanía argentina tras vivir doce años en Buenos Aires. Un rato antes, acompañado por un grupo de personas, había ingresado al Museo de Cera y se dirigió directamente a la sala donde se encuentra la recreación del Despacho Oval.

Allí, los visitantes son recibidos por figuras de cera de Donald Trump, su esposa Melania y el expresidente Barack Obama. Melania Trump aparece vestida de blanco, mientras que Trump y Obama lucen trajes formales; el primero con corbata roja y el segundo con una de rayas rojas y azules. Entre ambos, un sillón completa la escena, todo a tamaño real.

Durante media hora, Miranda y sus acompañantes, equipados con mochilas y cámaras, realizaron su intervención. Sobre el sillón colocaron un muñeco de Chucky con el rostro de Netanyahu. A los pies de Trump, situaron una figura de perro con la cara de Milei.

Además, distribuyeron por el suelo tres pequeñas figuras de ratas con los rostros de Isabel Díaz Ayuso (presidenta de la Comunidad de Madrid), Luis Martínez-Almeida (alcalde de Madrid) y Santiago Abascal (líder de Vox).

La acción recibió el nombre de “Child’s play”, en alusión a la película protagonizada por Chucky. En sus redes sociales, Miranda expresó: “El proyecto ‘Child’s play’ se ubica en un contexto de tiempos convulsos y hostiles, donde el instinto animal de supervivencia predomina sobre la razón humanitaria”.

El artista, conocido por su estilo provocador, declaró: “A mí me interesa tocar los cojones”, y agregó que busca evitar el panfleto y exponer, mediante un “retablo de ultraderecha”, las paradojas y contradicciones del sistema. Citando indirectamente a Guy Debord, teórico del situacionismo, explicó que su objetivo es mostrar a estos personajes desde una perspectiva cinematográfica y bizarra, como parte de la “sociedad del espectáculo”.

No es la primera vez que Miranda genera revuelo en España: anteriormente había instalado una escultura a tamaño real del rey emérito Juan Carlos disparando contra el Oso y el Madroño en la Puerta del Sol. Sobre la intervención del martes, fue contundente: “Refácil”.

“Investigamos el museo, las cámaras, el sistema de seguridad, todo. Éramos cinco personas, pagamos la entrada, entramos con mochilas y colocamos las piezas en el despacho. En media hora armamos y desarmamos todo sin inconvenientes. Nos llevamos las esculturas para evitar problemas legales”, relató al diario La Nación.

Miranda remarcó que “nadie del museo se dio cuenta de nada, estaba casi vacío, con pocos turistas”. Sin embargo, la acción, que pasó desapercibida en el momento, luego generó un gran revuelo.

Comentarios