Tecnología. Aplicaciones. Pero, al parecer, menos sexo. Eso es lo que determinó un estudio que realizó la Universidad de San Diego y publicó la revista científica Archives of Sexual Behavior, que indica que la generación de los millennials o generación Y, que integran los nacidos entre 1989 y 1990, tiene menos relaciones sexuales que sus antepasados de la generación X.
El trabajo analizó, según informa el diario español El Mundo, los datos de 26.707 personas encuestadas por la General Social Survey, que suponen una muestra representativa de la sociedad adulta e incluye a miembros de la generación millennial.
Según los resultados del estudio, el 15% de los jóvenes de entre 20 y 24 años que nacieron en la década de los 90 afirmó no haber tenido ninguna pareja sexual desde los 18, mientras que entre los de la Generación X el porcentaje era del 6% cuando tenían la misma edad.
“Los jóvenes pasan tanto tiempo conectados online que interactúan menos en persona y, por consiguiente, no mantienen relaciones"
Ryne A. Sherman, uno de los autores de la investigación, de la Universidad Florida Atlantic explicó al respecto: “Esta diferencia por género es lógica, porque ser sexualmente activa tiene muchos más costes para una mujer que para un hombre, tanto desde el punto de vista biológico como social".
En palabras de Jean M. Twenge, psicóloga de la Universidad de San Diego, a pesar de que hay aplicaciones para conectar y conectar gente, puede ocurrir el efecto contrario y es “que los jóvenes pasan tanto tiempo conectados online que interactúan menos en persona y, por consiguiente, no mantienen relaciones".
Asimismo según apuntan, la generación millennial es mucho más consciente de los posibles riesgos de determinados hábitos, como demuestra el hecho de que beben menos alcohol. Además una gran parte, a diferencia de la generación X, vive con sus padres y retrasa la edad del matrimonio, por lo que pasa más tiempo consumiendo ocio individual.
"El hallazgo más importante es que esta investigación contradice la creencia popular de que los millennials sólo están interesados en relaciones sexuales a corto plazo"
El estudio indica que sólo un 26% de los millennials de entre 18 y 32 años estaban casados en 2014, frente al 36% de los que nacieron entre 1965 y 1979 y que sí lo estaban a esa edad y el 48% de los nacidos entre 1946 y 1964.
"El hallazgo más importante es que esta investigación contradice la creencia popular de que los millennials sólo están interesados en relaciones sexuales a corto plazo. Los datos revelan que son más inactivos que sus padres", explica Sherman.
Comentarios