Portada  |  20 febrero 2025

Símbolos del horror: los Bibas, la familia argentina diezmada por la crueldad de Hamas

Hamas entregará este jueves los cuerpos de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir. El único sobreviviente de la familia es Yarden, quien fue liberado el pasado 1 de febrero.

Internacionales

El foro de familiares de rehenes israelíes confirmó este miércoles la muerte de Shiri Bibas, la mujer de origen argentino que fue secuestrada por Hamas junto a sus dos hijos, cuyos restos serán devueltos a Israel el jueves.

La suerte de la familia Bibas mantuvo a muchos sin aliento en Israel. Tanto Shiri, como sus hijos Ariel, de cuatro años, y Kfir, de nueve meses, fueron secuestrados durante el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Las imágenes de su captura en el kibutz Nir Oz, difundidas por el movimiento islamista palestino, dieron la vuelta al mundo y se convirtieron en símbolo del horror que se vivió durante el ataque. El asalto desató una implacable ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.

"Recibimos la desgarradora noticia de que Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz ya no están con nosotros", escribió el foro de familiares de rehenes en un comunicado, informando también de la muerte de este rehén.

Hamas había anunciado previamente que entregaría el jueves los cuerpos de cuatro rehenes a Israel, incluyendo los restos de Bibas y de sus dos hijos, en el marco de la primera fase del acuerdo de alto el fuego que rige en Gaza desde el 19 de enero.

El movimiento islamista, que gobierna el estrecho territorio costero, había informado de la muerte de la familia Bibas en un bombardeo en Gaza a finales de noviembre. Pero el Estado hebreo no había confirmado su deceso hasta ahora y el padre de los dos niños, Yarden, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero tras casi 16 meses de cautiverio.

Israel vivirá el jueves "un día profundamente conmovedor, un día de luto", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El secuestro de la familia Bibas

Los niños y la esposa de Yarden no fueron las únicas víctimas del terrorismo, ya que los padres de Shiri, Margit Schneider, peruana, y José Luis Silberman, argentino, fueron abatidos en el ataque al kibutz. Aquella noche, los Bibas se escondieron en el refugio de su vivienda y se comunicaron con sus familiares hasta que Yarden decidió salir, armado para enfrentar a los atacantes, pero fue capturado.

Un video difundido por el grupo terrorista muestra el secuestro de Shiri y sus hijos. Una madre con el rostro lleno de angustia estrecha contra su cuerpo a sus dos hijos, entre ellos un bebé, envueltos en una manta. Enfrente, combatientes de Hamas, que los llevan cautivos a la Franja de Gaza. Las imágenes los convirtieron en el rostro de los rehenes tomados en el ataque contra el sur de Israel del 7 de octubre.

Shiri Bibas trabajaba en una guardería en el kibutz, primero como asistente y después como contadora. Con su esposo, soldador, llevaban una vida tranquila y familiar, según relataron sus allegados.

La familia tenía la intención de mudarse de Nir Oz en 2024 para instalarse en el norte de Israel. Shiri y Yarden vivían angustiados por las alertas antiaéreas por los disparos de cohetes desde Gaza y no querían transmitirle el miedo y la angustia a sus hijos.

Una vez que sus cuerpos sean entregados por Hamas, Yarden y sus familiares tendrán la posibilidad de despedir a Shiri, Ariel y Kfir en Israel.

Con información de AFP.

Comentarios