Portada  |  23 mayo 2025

Trump reprochó a Ramaphosa el "genocidio blanco", pero se equivocó y mostró una imagen del Congo

El error del presidente de Estados Unidos fue resaltado no solo en Sudáfrica, sino que también atestiguó un videoperiodista.

Internacionales

Una imagen que el presidente estadounidense, Donald Trump, presentó como evidencia de un supuesto "genocidio blanco" en Sudáfrica corresponde en realidad a una captura de un video tomado en la República Democrática del Congo (RDC), y no en territorio sudafricano.

El miércoles, durante una reunión con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca, Trump lo confrontó con teorías conspirativas sobre un supuesto "genocidio blanco" en su país.

Para sustentar sus afirmaciones, mostró un video y una compilación de artículos impresos ante Ramaphosa y la prensa.

"Todos estos son granjeros blancos que están siendo enterrados", declaró Trump mientras mostraba un recorte con la imagen.

Sin embargo, la fotografía corresponde a un vídeo publicado por la agencia de noticias Reuters que muestra a trabajadores humanitarios levantando bolsas con cadáveres en la ciudad congoleña de Goma, tras un ataque del grupo rebelde M23.

El material fue grabado por Djaffar Al Katanty, videoperiodista de la agencia de noticias británica. "A la vista de todo el mundo, el presidente Trump usó mi imagen blanca, usó lo que filmé en la RDC para intentar convencer al presidente Ramaphosa de que en su país, personas están siendo asesinadas por personas negras", expresó Al Katanty.

Ramaphosa, quien viajó a Washington con el objetivo de mejorar los términos comerciales y aliviar tensiones bilaterales, rechazó de manera tajante las afirmaciones de Trump durante esa reunión.

El mandatario sudafricano recordó que, si bien hay criminalidad en Sudáfrica, la mayoría de las víctimas son personas negras.

El incidente ocurre en un contexto de relaciones tensas entre ambos países, recordó la agencia de noticias Xinhua. 

Desde que Ramaphosa promulgara en enero la Ley de Expropiación, Trump criticó repetidamente la reforma agraria sudafricana, calificándola de "discriminatoria" hacia la población blanca.

En los últimos meses, Trump intensificó sus críticas hacia Sudáfrica, incluyendo la cancelación del financiamiento del Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (Pepfar).

También acusó al país de estar llevando a cabo un "genocidio" contra los blancos, una afirmación que el Gobierno sudafricano desmintió categóricamente. 

NA

Comentarios