Portada  |  16 septiembre 2016

Aparecen manuscritos de Julio López, a 10 años de su desaparición

Los textos comprenden una segunda parte, aunque más profunda y extensa, de los ya revelados en 2012 en el libro "Jorge Julio López. Memoria escrita" (Marea Editorial), donde se publicaron seis páginas que el albañil le había entregado a su amigo Jorge Pastor Asuaje para que los custodiara.

Política

En el doble fondo de una caja de herramientas, Jorge Julio López guardó sus peores recuerdos de los años que vivió como desaparecido durante la última dictadura. Debajo de pedazos de alambres, pinzas, destornilladores y ménsulas, el albañil colocó unos treinta escritos de puño y letra en los que relató y denunció las torturas que sufrió en el Pozo de Arana, su paso por la comisaría 5ta. de La Plata, sus impresiones como testigo en el juicio contra Miguel Etchecolatz y hasta reflexiones sobre la militancia por los derechos humanos.

Los textos comprenden una segunda parte, aunque más profunda y extensa, de los ya revelados en 2012 en el libro "Jorge Julio López. Memoria escrita" (Marea Editorial), donde se publicaron seis páginas que el albañil le había entregado a su amigo Jorge Pastor Asuaje para que los custodiara.

Por otro, vuelca en papel sus impresiones sobre el juicio contra Etchecolatz, quien fuera director de Investigaciones de la Policía Bonaerense en la dictadura. López declaró en el juicio y fue desaparecido un día antes de que el represor fuera condenado a reclusión perpetua por delitos de lesa humanidad.

El ex policía bonaerense fue beneficiado el 19 de agosto pasado por la Justicia, quien le concedió el arresto domiciliario. Pero la medida no se efectivizó por un fallo de primera instancia e incluso el Gobierno hizo una presentación que pide la revocación de la prisión domiciliaria.

Fuente: La Nación

Comentarios