Portada  |  20 febrero 2025

ATE se moviliza ante "presunciones de corrupción" y jubilaciones sin prestaciones en PAMI

El reclamo, además, será por la "realidad de los trabajadores con sueldos congelados y despidos injustificados".

Política

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará este jueves una movilización por "presunciones de corrupción" y denuncias por jubilaciones sin prestaciones en el PAMI.

La movilización se llevará a cabo en la sede central del PAMI, ubicada en Corrientes al 655, donde ATE reclamará por la "preocupante situación de los afiliados a la obra social de los jubilados" y la "realidad de los trabajadores con sueldos congelados y despidos injustificados".

El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, denunció que "son más de 5 millones" los jubilados sin prestaciones médicas.

También agregó que se comprobaron "graves irregularidades" y que "no habría que descartar hechos de corrupción".

"A pesar de estar prohibido, le están cobrando un plus de más de 50 mil pesos a todos los beneficiarios del país, desde para extender una receta hasta las prácticas de alta complejidad", sostuvo Aguiar.

El jefe del sindicato apuntó a pagos de "sumas mutimillonarias mensuales", al advertir que "han decidido dejar de auditar a los prestadores privados", agregó.

En ese sentido, detalló que "existen sobrefacturas" en el caso de médicos especialistas y "alarmantes subprestaciones" en el caso de médicos de cabecera y odontología.

"Hoy los jubilados necesitan más que nunca a su obra social y esta les niega todas las prestaciones. Tenemos enfrente una de las peores gestiones que se recuerden. Tenemos que frenar el vaciamiento del PAMI. Quieren cerrar la obra social", detalló Aguiar.

NA

Comentarios