Portada  |  05 mayo 2015

Cómo queda el impuesto a las Ganancias para cada salario

El Ministerio de Economía informó que modificará los montos que se pagan por el Impuesto a las Ganancias entre los contribuyentes que perciben salarios brutos de hasta 25 mil pesos. Sin embargo, no se modificarán las escalas de los mínimos no imponibles vigentes.

Política

En la práctica, desde agosto de 2013, a través del decreto 1243 y la Resolución AFIP 3525 se establecieron deducciones especiales y modificaciones en el mínimo no imponible (base de cálculo del impuesto) que modificó las bandas salariales sobre las que se paga el impuesto a las Ganancias y la forma en que se calcula.

Esos cambios dejaron tres categorías salariales bien diferenciadas, que ahora se verán afectadas de manera diferente:

1.Trabajadores con sueldo bruto de hasta 15 mil pesos.

Este grupo no verá cambios ya que no se modificó el mínimo no imponible ($8360 para solteros y $11.563 para los casados con dos hijos), pero se aplicará una nueva deducción especial a partir de septiembre. Debido a esta medida, dichos salarios no pagan Ganancias.

2.Trabajadores con sueldo bruto desde 15.001 pesos hasta 25 mil pesos.

Para ellos, que representan aproximadamente el 70 por ciento de quines están alcanzados por el impuesto, el mínimo no imponible sube 20 por ciento.

Alcance de nuevos montos en el impuesto a las ganancias

El nuevo piso quedará en $10.032 para solteros y $13.875,60 para casados con dos hijos. Para los asalariados de este grupo que trabajen en las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz o la ciudad de Carmen de Patagones (Buenos Aires) la suba será de 30 por ciento.

Aunque todavía no se informó concretamente cómo se instrumentarán en la liquidación de sueldos, el ministro de Economía, Axel Kicillof, puso cómo ejemplo el caso de un trabajador soltero cuyo salario actual es de 20.000 pesos y paga 2.000 pesos de Ganancias.

"En este caso pasará a pagar 1.400 pesos, lo que representa una reducción del 32 por ciento y una mejora promedio del salario de bolsillo del 5 por ciento", señaló Kicillof.

Ejemplo de nuevs montos en el impuesto a las ganancias

Luego Kicillof agregó que "para los trabajadores casados el incremento será del 6 por ciento".

Impacto en el salario de bolsillo de los cambios en el impuesto a las ganancias

3.Trabajadores con sueldo bruto de más de 25.001 pesos hasta 25 mil pesos.


No habrá cambios en el impuesto a las Ganancias. El mínimo no imponible que se emplea como base de cálculo seguirá en $8360 para solteros y $11.563 para casados con dos hijos.

De todas formas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dará a conocer mañana, miércoles, a través de su publicación en el Boletín oficial, los detalles sobre la forma en que se instrumentarán las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, según adelantó ayer su titular, Ricardo Echegaray.

La presentación que hizo Axel Kicillof sobre los cambios en el impuesto a las ganancias puede descargarse aquí.

Comentarios