El Gobierno nacional iniciará en Córdoba la venta de bienes del Estado con la subasta de un terreno céntrico en Humberto Primo y Tucumán, que pertenece al Estado desde 2005. El lote, bajo la órbita de la Afip, estaba destinado originalmente a la construcción de oficinas que nunca se concretaron.
El terreno, de 2.796 m², tiene capacidad para 18.508 m² de construcción y podría destinarse a viviendas, oficinas o locales comerciales. La subasta electrónica será el 6 de octubre a las 14 horas, y el precio base es de U$S 1.104.313, con incrementos mínimos de U$S 16.600 por oferta.
La medida generó críticas de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) de Córdoba, que advierte sobre el riesgo de “despojo” de un bien público adquirido con fondos de los contribuyentes y cuestiona la legalidad de la venta.
Este terreno es el primero de cuatro lotes cordobeses incluidos en el plan nacional, que contempla más de 585.000 m² en total. Entre ellos figuran tres grandes propiedades en Malagueño y parte del predio “La Perla Chica”, declarado Sitio de la Memoria, cuya venta está actualmente frenada por la Justicia Federal.
Quien adquiera el lote céntrico deberá comprometerse a ejecutar al menos el 80% de la construcción permitida en un plazo máximo de ocho años, además de hacerse cargo de la remediación ambiental y el cumplimiento de todas las obligaciones legales vinculadas al inmueble.
La subasta marca el inicio formal de la política de desinversión estatal en propiedades ociosas, que busca generar ingresos para las arcas nacionales y reducir gastos por inmuebles sin uso.
Comentarios