Portada  |  14 mayo 2025

Diputados aprobó en comisión varios proyectos de jubilaciones

Se aprobaron varios proyectos y serán votados en el recinto

Política

Las Comisiones de Presupuesto y Seguridad Social de la Cámara de Diputados dieron dictamen favorable este martes a una serie de proyectos que incluyen: restituir la moratoria ley 27.705, que venció en el mes de marzo, por otros dos años y propone bajar la edad mínima para acceder a la PUAM (Prestación Universal del Adulto Mayor) de 65 a 60 años en el caso de las mujeres. También eliminan la incompatibilidad de la PUAM con las pensiones por viudez.
El segundo dictamen propone un incremento excepcional a todas las jubilaciones y pensiones equivalentes al 7,2% (excluye regímenes especiales o diferenciales). A su vez, busca llevar el bono de $70.000 a $115.000 con una actualización mensual según el IPC y estipula que los giros a las cajas previsionales provinciales no transferidas sean automáticos.
En total se aprobaron 11 proyectos, entre los que se incluye también la creación de una Prestación Proporcional por Vejez que elimina el requisito de 30 años de aportes para acceder a una jubilación y propone contabilizar cada año de aportes efectivos. En ese sentido, pone como piso el equivalente a una PUAM. Así, una persona con 15 años de aportes que no pueda acceder a la jubilación mínima cobrará un haber superior a la PUAM, pero probablemente inferior a la mínima, en forma proporcional a los aportes que realizó. 
Estos proyectos pasarán a ser votados en el recinto, y en caso de tener sanción favorable, pasarán a la Cámara de Senadores, donde tendrán que ser aprobados en las comisiones que intervengan y luego votados también en el recinto.
En caso de que sea aprobado en ambas Cámaras, el Poder Ejecutivo puede hacer uso de la opción de vetarlos.
Todavía no está dicha la última palabra y queda un largo camino por recorrer.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.

Comentarios