Portada  |  13 agosto 2025

El ex rugbier que aplica la disciplina deportiva de "los 15 diamantes" en su labor como diputado

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial.

Política

El diputado nacional Gabriel Chumpitaz acaba de presentar “Los 15 diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial.

Disciplina, respeto, solidaridad, pasión y trabajo en equipo son algunos de los quince valores que marcaron la trayectoria personal y profesional del autor. Según cuenta, muchos de ellos se forjaron en su experiencia deportiva y luego se trasladaron a su labor pública.

Cuerpo, mente y corazón

La propuesta de esta obra es pensar los proyectos colectivos desde la humildad, la estrategia y el compromiso ético. La idea de que nadie brilla solo y de que lo invisible también sostiene atraviesa el texto de principio a fin.

Vale decir que cada capítulo desarrolla un valor, comparándolo con una actitud vital. “Quince diamantes, como los quince jugadores que pisan el campo”, dice el prólogo. Con cuerpo, mente y corazón, estos principios son presentados como guía para construir, desde lo cotidiano, una sociedad más solidaria.

"El argentino empezó a creer que había que cambiar el rumbo político, y eso ya es un primer paso importante. Hay una confianza renovada en que, si ordenamos la economía y trabajamos con seriedad, vamos a salir adelante. Esa certeza de que el esfuerzo colectivo puede dar resultados es algo que tenemos que fortalecer todos los días, porque en política, como en el deporte, sin confianza no hay equipo que funcione", indica Chumpitaz. 

Paso a paso

Chumpitaz explica que "el rugby me enseñó que los triunfos se construyen paso a paso, con fases de juego, estrategia y la capacidad de leer cada momento. En política es igual: no todo se define con una jugada rápida. A veces hay que escuchar más, esperar el momento indicado y encontrar coincidencias para avanzar. En el Parlamento, si cada uno empuja solo para su lado, no hay manera de llegar a buen puerto. Pero cuando se trabaja con un objetivo común, los consensos empiezan a aparecer, incluso en contextos complicados. Es cuestión de entender que el resultado es colectivo o no es". 

El diputado admite que es imposible sostener los 15 diamantes de forma perfecta y simultánea durante toda la vida. "Lo importante es despertarse cada día con la intención de mejorar en cada uno de esos hábitos. Cuando detectás que estás flojo en alguno, hay que ajustarlo, corregir y volver al ruedo. Me ha pasado que, por la presión o el ritmo de la política, perdí de vista algún valor momentáneamente. En esos casos, lo fundamental es tener la humildad para reconocerlo, hacer los cambios necesarios y seguir avanzando. El verdadero compromiso está en esa constancia". 

"Es la comunión de todos los diamantes lo que realmente nos ayuda a mejorar como personas y como sociedad. Pero si tengo que destacar uno, sería la disciplina, que es justamente el primer capítulo del libro. Sin disciplina, por más buenos hábitos que tengamos, no sirve de nada si los aplicamos solo de forma intermitente. Como decía Aristóteles: 'Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito'. La disciplina es la que permite que todo lo demás se sostenga en el tiempo", concluye.  

Comentarios