Portada  |  10 octubre 2025

El Gobierno apeló el fallo por la reimpresión de boletas en PBA

El oficialismo reiteró que existen las condiciones para "habilitar la reimpresión del instrumento electoral" con el fin de garantizar "la expresión genuina de la voluntad popular".

Política

Pese a los plazos ajustados rumbo a las elecciones del 26 de octubre y sin una definición de la Cámara Nacional Electoral sobre si Diego Santilli encabezará finalmente la lista de candidatos, La Libertad Avanza (LLA) resolvió apelar la resolución de la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires que rechazó la reimpresión de boletas.

El tribunal integrado por los jueces Alejo Ramos Padilla, Jorge Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal, y Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte bonaerense, denegó este jueves el pedido del espacio libertario para reimprimir 14 millones de boletas, cuyo costo superaba los $12.100 millones.

"La actuación de esta Junta debe asegurar, por un lado, la realización efectiva del acto electoral y, por otro, la igualdad de condiciones entre las agrupaciones políticas que participan en la contienda", señalaron los magistrados en su resolución. En esa línea, destacaron la necesidad de "preservar la estabilidad del calendario electoral, la inmutabilidad de la oferta ya oficializada y la realización del comicio en tiempo y forma".

El fallo consideró que, además de la "imposibilidad material y temporal" de ejecutar la reimpresión, el planteo de LLA resultaba "jurídicamente improcedente" al contradecir el régimen de plazos y competencias del Código Electoral Nacional y las acordadas de la Cámara Nacional Electoral.

En desacuerdo, los apoderados del partido, Alejandro Carranzio, Juan Osana y Luciano Gómez Alvariño, presentaron un escrito de 14 páginas en el que sostienen que la reimpresión "resulta técnicamente posible y presupuestariamente viable", apoyados en las garantías ofrecidas por el Ministerio del Interior durante la audiencia de esta semana.

El espacio libertario cuestionó los tiempos de notificación del fallo y defendió que el proceso "puede concretarse si existe una decisión judicial urgente".

El Gobierno, por su parte, reiteró que existen las condiciones para "habilitar la reimpresión del instrumento electoral" con el fin de garantizar "la expresión genuina de la voluntad popular".

La Junta Electoral había advertido que el Código Electoral fija plazos estrictos para cada etapa, desde la presentación y aprobación de boletas hasta su impresión y distribución, y que modificarlos a pocos días de los comicios implicaría "un riesgo institucional".

Aun así, LLA insistió en que los comicios están "plenamente garantizados" por la existencia de las boletas ya impresas y que corresponde a la Justicia "asegurar que el derecho al voto se ejerza en las mejores condiciones posibles de información, imparcialidad y libertad".

Fuente: Clarín.

Comentarios