El intendente de Esquel, Matías Taccetta, quiere presentar una acción judicial para suspender el cierre de Vialidad Nacional porque, además de que el organismo tiene una función primordial en las rutas del país y de la región, es “preocupante” la pérdida de puestos de trabajo que esto trae como consecuencia.

Luego de realizar este lunes una reunión con trabajadores de Vialidad Nacional (sede Esquel), anunció que convocará a todos los municipios de la provincia de Chubut y diversas cámaras para respaldar su iniciativa.

Nos comentaron que habrá un año de transición y que algunos trabajadores podrían ser reubicados en otras dependencias, pero la incertidumbre es grande. Nuestro compromiso es acompañarlos. La situación amerita juntarnos todos los intendentes y con todas las cámaras para hacer ver la importancia que tiene Vialidad Nacional. Nuestro pedido es que no se disuelva", aseguró Taccetta.

Por otra parte, confirmó que se comunicó con Ignacio Torres, gobernador de Chubut, y que lo hará con sectores sociales para armar una presentación, similar a la que hicieron desde su localidad, por el mantenimiento de la Ruta Nacional 40. El objetivo de esta presentación es que tenga alcance provincial.

Por otra parte, remarcó el importante rol que cumple Vialidad Nacional en el mantenimiento de rutas troncales (la 3, la 25, la 26, la 12, la 259 y la 40), además de su colaboración permanente en situaciones de emergencia, como nevadas copiosas o incendios forestales.

Asimismo, informó que la falta de paritarias y aumentos salariales en Vialidad prácticamente fueron inexistentes porque “los incrementos fueron mínimos” como en otras dependencias del Gobierno Nacional en Esquel.

“Voy a viajar a Buenos Aires, por otras cuestiones, y voy a estar hasta el miércoles. Quiero ver si puedo hablar este tema con gente del Gobierno Nacional para saber cómo va a seguir esta decisión, que se tomó de manera inconsulta como gran parte de las decisiones que toman, y que amerita el diálogo tanto con la provincia como con los municipios”, concluyó.

NA