Portada  |  10 septiembre 2025

"El triunfo de Kicillof carece de valor nacional", señala la Democracia Cristiana

Asimismo, desde la filial porteña del partido opinan que el resultado electoral da un lugar invaluable a los opositores serios.

Política

“Las elecciones del domingo ponen al desnudo la ineficiencia de quienes lideran los partidos domésticos. Para el gobernador Axel Kicillof, el triunfo es un logro incalculable, sin embargo, carece de valor nacional. Expuso a sus mejores candidatos para las elecciones provinciales, vaciando de candidatos la elección nacional de octubre. Ganó, pero el costo será no tener con quien competir en las elecciones que importan pensando en 2027", es la lectura que hace el presidente metropolitano del Partido Demócrata Cristiano (DC), Gustavo Díaz Nóblega.

E indicó un panorama alentador para el presidente Javier Milei: "Ésta es la aniquilación de su único y verdadero adversario, porque el mandatario consolidó un núcleo duro del 33% de los votos provinciales, diluyó a su enemigo político, no permitió que ninguna tercera fuerza se incluyera en las elecciones".

Asimismo, agregó que "el radicalismo formalmente desapareció en la provincia de Buenos Aires".

Nóblega, quien este martes estuvo presente en el acto que la vicepresidenta Victoria Villarruel llevó a cabo en el Senado para homenajear a las víctimas del terrorismo, aseguró que "por el triunfo provincial el Gobernador pone en juego su futuro presidencial, el radicalismo provincial deja un espacio vacío y la polarización deja derrotados. Mauricio Macri confirma sus malas decisiones y el oficialismo, de tomar nota de lo ocurrido, podría consolidar su poder nacional quedando sin adversarios presidenciales para 2027, si logra un empate en octubre”.

Para las fuerzas minoritarias, un panorama a tener en cuenta, según la DC: “Lo realmente importante es que la política dejó un lugar para los opositores serios".

Comentarios