El diputado nacional José Luis Espert se negó en reiteradas ocasiones a confirmar o desmentir si recibió US$200.000 del empresario argentino Fred Machado durante la campaña presidencial de 2019, en medio de una denuncia presentada por Juan Grabois, dirigente de Patria Grande.
Machado, acusado de lavar dinero del narcotráfico, fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos y actualmente cumple prisión domiciliaria en Viedma. Según la acusación, una planilla de una causa judicial en ese país incluiría una transferencia a nombre de Espert.
"No voy a responder, no le voy a dar el gusto a Grabois, le voy a responder en la Justicia", afirmó el legislador en una tensa entrevista en A24, donde reiteró la misma frase cada vez que se le consultó si había cobrado dinero de Machado.
Espert calificó la documentación como "un papel trucho de una contabilidad paralela" y aseguró que no permitirá que el planteo se convierta en un tema de campaña: "En 2020 yo no era ni candidato, ni diputado, ni político. Todo el dinero que tengo lo puedo justificar".
Sin embargo, el propio diputado reconoció haber viajado en un avión privado de Machado en 2019 para la presentación de uno de sus libros en Viedma, en plena campaña, y admitió que en varias ocasiones utilizó una camioneta Jeep Grand Cherokee blindada que pertenecía al empresario. "Me subía a donde me decía el partido. En ese momento recién entraba en política, vivía en una nube de pedos", justificó.
Por último, Espert acusó a Grabois de reflotar una "causa refritada" y advirtió: "Lo voy a seguir hasta abajo de la cama".
Fuente: La Nación.
Comentarios