Tras la presentación de las "listas abiertas", el vicejefe de Gobierno porteño, Emmanuel Ferrario, uno de los impulsores de la medida, explicó su funcionamiento y las calificó de "disruptivas". Se trata un nuevo formato de selección de candidatos oficializada por Horacio Rodríguez Larreta, en la que se busca atraer a personas que no tengan vinculación con la política y que estén dispuestas a participar en las elecciones 2023.
"Lo que estamos buscando desde el PRO de Buenos Aires es que todos los que quieran involucrarse o participar puedan hacerlo", señaló el vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad en diálogo con Ignacio Otero en Hablemos todo hoy por radio Blue 100.7. En la misma línea, el funcionario de la Ciudad indicó que la idea apunta a acercar a quienes "se sienten frustrados o enojados ante la falta de respuestas del Gobierno" para que participen "del cambio".
"Si tenés una pequeña llamita, te decimos: acércate. Éste es un proceso abierto, entrás a la página del PRO de la Ciudad, te anotás y podés postularte para ser parte de los roles de liderazgo del PRO o ser precandidato a comunero o a legislador", detalló.
Para poder participar de las listas que responden a Horacio Rodríguez Larreta hace falta contar con una serie de requisitos sencillos que implican que la persona a inscribirse no haya sido candidata previo al registro ni se haya desempeñado como funcionaria pública y que cumpla con ficha limpia y con las condiciones constitucionales pertinentes.
En cuanto a la formación académica de los postulantes, Ferrario aclaró: "La idea es tener el secundario o el compromiso de terminar el secundario al momento de presentación de lista. Los que involucren pasarán por distintas instancias, presenciales y virtuales, y habrá un acompañamiento y formación que es clave".
Fuente: NA
Comentarios