Portada  |  27 mayo 2025

La Legislatura bonaerense sesiona con la reelección indefinida de intendentes en la mira

El Senado tendrá su primera sesión ordinaria. Se abordarán los pliegos de más de 200 jueces. Está en danza el endeudamiento por USD 1.045 millones.

Política

El Senado bonaerense sesionará mañana con la reelección indefinida de intendentes como tema principal en la agenda y el tratamiento de más de 200 pliegos judiciales, mientras que sigue en análisis el mega proyecto del gobernador Axel Kicillof que incluye un pedido de endeudamiento por 1.045 millones de dólares.

"Todo puede ocurrir", aseguraron fuentes de la Legislatura bonaerense a la Agencia Noticias Argentinas en relación a la posibilidad de que mañana desde las 15 sean debatidos alguno de los dos proyectos de reelección indefinida. 

La primera sesión ordinaria del año se llevará a cabo luego del intento fallido de tratar el jueves pasado el proyecto del senador Luis Vivona, de Unión por la Patria (UxP), que busca habilitar la reelección indefinida para legisladores, concejales y consejeros provinciales. También está en danza la iniciativa de la senadora kicillofista Ayelén Durán y que busca incluir en ese beneficio a los intendentes. 

Las expectativa está puesta en ver cuál de las dos propuestas será la que finalmente será tratada en sesión: la de Vivona recorrió todo el camino parlamentario y está en condiciones de ser discutida en el recinto, mientras que la de Durán fue girada la semana pasada por la vicegobernadora Verónica Magario a la comisión de Legislación General.

La posibilidad de llevar alguno de los dos proyectos al recinto dependerá ahora de las negociaciones entre los distintos sectores de UxP y la oposición, en virtud de la voluntad política que haya para buscar acuerdos más allá de la fragmentación que expone el PJ del distrito.

En tanto, la Comisión de Presupuesto e Impuestos del Senado bonaerense trabajó hoy sobre el megaproyecto de Kicillof que incluye un endeudamiento por 1.045 millones de dólares y la suspensión de las deudas que mantienen los municipios con Provincia por el Fondo Covid hasta diciembre de 2026, entre otros puntos.

Si bien no está dentro del temario, la suspensión de deudas a intendentes es un tema clave para destrabar la aprobación del paquete.

Hasta el momento, el único intercambio que existió sobre la iniciativa oficial fue la exposición del ministro de Economía, bonaerense Pablo Lópéz, ante el PRO, la UCR y libertarios dialoguistas, y en la que el funcionario dio explicaciones técnicas sobre la propuesta.

El conjunto de iniciativas que propone Kicillof tendrá que ser tratado con reparos en la Legislatura para que no tenga el mismo destino que el proyecto de Presupuesto, que en diciembre pasado naufragó por falta de consenso entre los bloques.

NA

Comentarios