Portada  |   

Mariano Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

Tras la aprobación de ayer de la ley que restituye la moratoria, el senador de Unión por la Patria refutó los argumentos del Gobierno.

Política

El senador nacional de Unión por la Patria Mariano Recalde sostuvo hoy que “es una falacia” afirmar que la moratoria es un beneficio indebido para “alguien que no trabajó”.

Tras la aprobación de ayer en la Cámara alta de la ley que restituye la moratoria previsional, el legislador kirchnerista refutó los argumentos del Gobierno y del oficialismo para oponerse al proyecto.

“La gente que llega a la edad jubilatoria, muy pocos tienen los 30 años de aportes. Solo tres de cada 10 varones y una de cada diez mujeres. Es muy injusto que lleguen a esa edad y no obtengan un beneficio después de haber trabajado toda la vida”, señaló en declaraciones radiales.

"Porque nadie llega a esa edad sin haber trabajado. Esa es otra de las falacias de los que se oponían a este proyecto. Decían que era otorgarle un beneficio a alguien que nunca trabajó. Y es mentira. Salvo la familia Macri o algún otro privilegiado que no necesitan ni van a tramitar la moratoria jubilatoria", diferenció.

Recalde explicó que todas las prestaciones del sistema previsional se financian en un 50% con los aportes laborales y otro 50% con impuestos.

“No fue siempre así. Hay modelos económicos donde crece el empleo, los salarios, se desincentive el trabajo no registrado y otros en los que pasa lo contrario como en esta etapa, donde crece el desempleo, los salarios están aplastados, se promueven las formas de contratación sin aportes, se perdonan y condonan deudas previsionales de evasores como en la Ley Bases de hace un año”, contrastó.

Sobre la gestión económica del Gobierno de Javier Milei, el senador peronista aseguró que “el ajuste ha sido brutal”.

“El consumo se deteriora y cae. Caen las ventas minoristas. No solo las pymes. Carrefour, el supermercado más grande de Argentina decide irse del país. Esto es grave”, ejemplificó.

Para Recalde, “hay una macroeconomía sostenida con alambre y mientras tanto en la vida cotidiana la gente no llega a fin de mes y se ajusta el cinturón".

"Los jubilados deben decidir si compran para comer o remedios. Antes de que llegara Milei al gobierno, los jubilados no pagaban el iva. Él dijo que se cortaba la mano antes de poner un impuesto y ahora los jubilados pagan el Iva”, cuestionó.

Comentarios