El candidato a legislador porteño de la UCeDé, Ramiro Marra, llamó anoche a "terminar con ciertos actores que están en la vía pública y nos ponen en riesgo constante", en referencia a los "fisuras", al participar del debate de postulantes para las elecciones del 18 de mayo.
"Están nacionalizando el debate y no tiene sentido. Mis propuestas tienen que ver con la inseguridad", planteó Marra, al hacer su enfoque sobre la inseguridad y llamar a combatir a "ciertos actores que nos ponen en riesgo constante".
"Soy del sector privado y estoy acá para defender al sector privado. El cual representa a todos nosotros, los ciudadanos de bien. Me metí en el barro de la política porque estaba cansado de los políticos que nos pisaban constantemente", destacó.
Con respecto a su pasado en La Libertad Avanza (LLA), resaltó: "Fundé un espacio que está cambiando la realidad de la Argentina.
Ahora estoy enfocado en las cuestiones distritales. Y en esta campaña estoy preocupado por todos los que salimos a trabajar y tenemos miedo de que nos ataquen los delincuentes".
Además, manifestó ser "el opositor a todos los kirchneristas y a toda la izquierda".
"Estoy del otro lado, moral e ideológicamente", dijo y agregó: "Por supuesto que vamos a combatir a todos los delincuentes que se nos pongan por delante. Basta de trapitos, basta de fisuras.
Basta de esos que se creen los dueños de la calle. Vida para todos los ciudadanos de la Ciudad y cárcel para todos los delincuentes".
El economista y youtuber financiero señaló además que hay que poner el foco en los "pequeños delitos" y "el enfoque en ciertos actores que ponen en riesgo constante".
"Por ejemplo, los fisuras. Los que andan borrachos y drogados por la calle. Muchas veces, terminan delinquiendo. Por eso vamos a poner una contravención para que no puedan estar actuando de manera sospechosa ni deambulando por la calle. También vamos a ir por los trapitos, incorporando la contravención por extorsión implícita, para que no puedan volver a ese sector", remarcó.
Y agregó: "También vamos a trabajar por la basura. Hasta el momento no escuché una sola propuesta acerca de la basura. Está muy bien que haya nuevos tachos de basura. Pero no podemos permitir más que haya gente revolviéndola, por eso vamos a poner una sanción para todos los que anden revolviéndola", añadió.
"Tenemos que estar enfocados en tener una mejor calidad de vida, no cómo todos los que están viviendo en la villa, un lugar que no para de crecer. De 50 mil personas que había hace 20 años ahora hay 500 mil", detalló.
NA
Comentarios