El abogado José Magioncalda, quien recientemente asumiera la defensa de Gastón Guerra, solicitó este lunes en la causa “Revolución Federal” se quite el dispositivo electrónico a su defendido.
La colocación de la tobillera, había sido ordenada por el juez Marcelo Martínez Di Giorgi el 28 de febrero de 2024, y por requerimiento de Cristina Fernández de Kirchner.
En la presentación judicial, el letrado de Guerra expresó que “…la Señora Cristina Fernández de Kirchner cumple sentencia recluida en su domicilio, debidamente custodiada, por lo que no se advierte la necesidad de monitorear los movimientos de mi defendido, una persona en estado de inocencia, a los efectos de evitar situaciones de supuesto peligro para la citada rea.”
Asimismo, Magioncalda sostuvo que su defendido, “con una particular y elevada concepción ética, poco frecuente en estos tiempos, se niega a recibir ayuda del Estado, y jamás la ha pedido, fundamentalmente, porque entiende que la misma debe ser asignada a ciudadanos físicamente desaventajados” y que “manifiesta, en toda oportunidad que tiene, que él goza de buena salud para trabajar, y que solo necesita una oportunidad para valerse por sí mismo”.
Tal como surge de la presentación, el dispositivo electrónico que se le ha colocado ha sido un serio impedimento para conseguir trabajo, razón por la cual, su abogado entiende que se está frente al caso de “un humilde y honesto trabajador, un verdadero laburante, cercenado en su desarrollo personal y familiar, por un dispositivo electrónico colocado a fin de brindar una innecesaria protección para quienes, durante décadas, han gozado de custodia estatal, solventada por todos los contribuyentes”.
En la causa Revolución Federal se ha procesado a los acusados por el delito previsto en el artículo 213 bis del Código Penal, consistente en organizare o tomar parte en agrupaciones permanentes o transitorias que, sin estar comprendidas en el artículo 210 de dicho código, tuvieren por objeto principal o accesorio imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, por el solo hecho de ser miembro de la asociación. No obstante ello, la condenada expresidenta ha intentado involucrar a los acusados en el supuesto intento de homicidio que sufriera, mientras ejercía la vicepresidencia, a la salida de su departamento de Recoleta.
Comentarios