"La 'Underwater Oasis of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV', que se está realizando en aguas de la ciudad de Mar del Plata, es un importante paso de investigación para el conocimiento de nuestros científicos y del pueblo en general”, afirmó el secretario general del Partido Demócrata Cristiano, Carlos Traboulsi, abogado y largamente dedicado a la investigación de los acontecimientos del Mar Argentino.
La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y poco explorada del Atlántico Sur. La misión cuenta con apoyo del Conicet, financiamiento internacional, y representa un salto tecnológico y científico sin precedentes: es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se emplea el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, capaz de capturar imágenes submarinas en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. La travesía se desarrolla a bordo del buque de investigación Falkor (too), provisto con equipamiento oceanográfico de última generación.
Traboulsi, quien también preside la Fundación Argentina Azul, dedicada a la investigación y difusión del conocimiento del Mar Argentino y a la promoción de su conocimiento, indica que, sin embargo, “es lamentable y peligroso que este trabajo de difusión de los fondos marinos no se haga exclusivamente con capitales nacionales”.
La investigación, cuyo trabajo de campo se transmite en vivo por el canal de YouTube del Schmidt Ocean y se tornó viral en los últimos días, se realiza conjuntamente con el Schmidt Ocean Institute, de los Estados Unidos en una embarcación con bandera de las Islas Caimán, lo que "supone que dicha investigación estará al alcance de los Estados Unidos y puede llegar a manos del Reino Unido, con quien hoy seguimos teniendo conflictos por la usurpación violenta de las islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur, y el mar circundante, territorio que abarca 2.600.000 kilómetros de territorio nacional. La información es poder y la estamos regalando al extranjero,” dijo Traboulsi.
El dirigente concluyó que “Argentina debería invertir en la investigación, desarrollo y explotación de nuestro mar y plataforma continental, porque el cambio está justamente en el mar".
Comentarios