Portada  |  14 abril 2025

Santa Fe: amplia victoria de Pullaro en la elección de Convencionales Constituyentes

Los resultados preliminares le permitirían al gobernador santafesino obtener entre 32 y 33 convencionales, quedando a pocos escaños de los 36 necesarios para impulsar las 43 reformas previstas a la Constitución provincial, entre ellas, la posibilidad de reelección del gobernador, actualmente prohibida.

Política

Maximiliano Pullaro, gobernador de la provincia de Santa Fe, obtuvo este domingo una clara ventaja en las elecciones para convencionales constituyentes, con el 90% del padrón escrutado. El mandatario alcanzaba alrededor del 35% de los votos, seguido por Juan Monteverde, con casi el 15%, y por el libertario Nicolás Mayoraz, con el 14%.

Los resultados preliminares le permitirían a Pullaro obtener entre 32 y 33 convencionales, quedando a pocos escaños de los 36 necesarios para impulsar las 43 reformas previstas a la Constitución provincial, entre ellas, la posibilidad de reelección del gobernador, actualmente prohibida.

Cerca de las 22 horas, Pullaro habló públicamente acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el diputado provincial Joaquín Blanco. “Estamos duplicando al segundo y le estamos sacando más de 20 puntos. Esto es un acompañamiento al esfuerzo que hicimos todos quienes trabajamos en el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe", afirmó el gobernador. Además, destacó avances en seguridad, educación y obra pública en la provincia: “Hoy la gente puede salir a tomar mates libremente, hace 16 meses eso no ocurría... vemos obras en diferentes puntos de la provincia de Santa Fe”.

Respecto al proceso que se abre con la reforma constitucional, Pullaro sostuvo: “Tenemos una oportunidad única en la Convención Constituyente y estamos muy cerca de tener mayoría propia... Es el momento de tener mayor humildad, tenemos que trabajar todos los días”. También señaló: “Tenemos la oportunidad de demostrarle al resto de la República Argentina que los santafesinos, aun pensando distinto, podemos tener la mejor Constitución del país”.

La participación electoral fue baja: apenas superó el 55% del padrón, compuesto por más de 2,8 millones de votantes. Desde la oposición se atribuyó esta cifra a una posible falta de información sobre el proceso electoral.

En La Libertad Avanza, si bien los números generales estuvieron por debajo de las expectativas del oficialismo nacional, destacaron el triunfo del periodista Juan Pedro Aleart en el departamento Rosario, lo que garantizaría la presencia de unos 9 convencionales para ese espacio. Por su parte, Monteverde sumó 11 representantes y destacó el posicionamiento de su fuerza: “Somos segunda fuerza a nivel provincial, primeros en concejales en Rosario, y a tres puntos de ganarle a Pullaro acá”, expresó.

La candidata Amalia Granata logró el 12,88% y se ubicó en cuarto lugar. En tanto, Marcelo Lewandowski (Activemos) alcanzó el 8%, y la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras sorprendió con un 5%, con chances de ingresar como convencional constituyente.

En el oficialismo provincial, el objetivo declarado era alcanzar los 36 convencionales que habiliten a Pullaro a impulsar las reformas, entre ellas la posibilidad de reelección. Sin embargo, referentes del espacio reconocieron que deberán “conversar y negociar” con otras fuerzas políticas para lograr avanzar en la reforma.

La elección incluyó también primarias locales en algunos distritos para cargos como concejales e intendentes. Desde distintos sectores políticos coincidieron en que la participación fue menor a la esperada, algo habitual en comicios legislativos, aunque motivo de análisis en esta ocasión por tratarse de una votación que podría habilitar una reforma constitucional de gran impacto.

Comentarios