Portada  |   

Santa Fe aprobó una nueva Constitución provincial tras 63 años

La nueva Constitución de Santa Fe incorpora 44 artículos nuevos, reforma otros 43 e incluye 27 cláusulas transitorias.

Política

Santa Fe vivió este miércoles una jornada histórica con la aprobación de su nueva Constitución provincial, tras más de seis décadas sin reformas. La Convención Reformadora culminó así un proceso de dos meses de intensos debates, acuerdos y sesiones en comisiones, que derivó en la sanción del nuevo texto constitucional.

La sanción en general fue por 52 votos a favor y 17 en contra. Tras la aprobación en general, los convencionales aprobaron las 27 disposiciones transitorias con idéntico resultado: 52 votos a favor y 17 en contra. La aprobación en particular los 161 artículos de la nueva Carta Magna provincial ya se había hecho en forma parcial durante las sesiones anteriores.

El próximo paso será la promulgación del nuevo texto constitucional por parte del gobierno provincial y su posterior jura, en un acto previsto para este viernes en la Legislatura de Santa Fe. 

La sesión plenaria se desarrolló en la Universidad Nacional de Rosario, donde funcionó la Comisión Redactora. Allí, los convencionales analizaron y votaron los últimos artículos del texto definitivo, cuya redacción había sido finalizada el martes al mediodía, con la compaginación de capítulos y títulos ya ajustada por los asesores técnicos.

El plenario se reanudó luego de un extenso debate iniciado el día anterior, que incluyó dos pedidos de cuarto intermedio por parte de la Comisión Redactora y decenas de exposiciones por parte de los representantes convencionales.

Uno de los momentos más emotivos fue la designación por unanimidad del exgobernador Miguel Lifschitz como presidente honorario de la Convención, en reconocimiento a su legado político e institucional.

Desde el oficialismo de Unidos destacaron como dato político central que el 93 % de los dictámenes fueron aprobados con más de dos tercios de los votos, lo que otorga al texto una alta legitimidad institucional. El respaldo incluyó a sectores del justicialismo, mientras que las posturas más críticas provinieron de los espacios La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad.

La nueva Constitución representa una actualización profunda del marco institucional santafesino y responde a demandas históricas que, por distintas razones, no habían podido concretarse en los últimos 63 años.

Comentarios