Las filas para escanear tu iris a cambio de tokens o criptomonedas fue una postal viral hace algunas semanas en Estados Unidos y España, pero lo mismo que comenzó a ver en Argentina.
En distintos puntos de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, representantes de "Worldcoin" invitan a las personas a sumarse a la controvertida propuesta del creador de Chat GPT.
Sam Altman te la ofrece cambio de obtener tu información biométrica ¿Qué significa eso? Que acceden a todas tus características físicas y biológicas para comprobar tu identidad. Para eso, es necesario escanear tu iris
Aunque la empresa asegura que esta práctica permitirá luchar contra los fraudes generados por la Inteligencia Artificial, expertos en privacidad pusieron la alerta.
Afirman que, hasta ahora, Open IA "se aprovecha de las personas de bajos recursos para construir su base de datos". La información utilizada para entrenar el sistema fue recogida de la población de países de bajos recursos.
En zonas alejadas de Camboya e Indonesia, por ejemplo, ofrecían dinero o auriculares a cambio de registrar cada ojo. También apelaron a prácticas de marketing que fueron tildadas de engañosas y recopilaron más datos de los que admitieron.
Aunque la empresa afirma que la información es eliminada de inmediato, la letra pequeña aclara que eso ocurre solo si la persona así lo expresa.
Otra advertencia de los especialistas es que la entrega de datos a empresas siempre es un riesgo, ya que pueden ser objeto de hackeo.
Mientras los expertos dudan de las buenas intenciones detrás de los impulsores de esta vistosa y atractiva estrategia, más de dos millones de personas ya brindaron su información.
Con información de MIT Technology Review/ DW Español
Comentarios