A 20 años de la tragredia de Lapa, las heridas siguen abiertas en los sobrevivientes y los familiares de las víctimas.
Ese 31 de agosto, el avión no terminó de despegar en el aeroparque y dejó un saldo de 65 muertos y 31 heridos.
La caja negra del avión, del vuelo 3142, rescató el audio entre los pilotos, donde se puede comprobar cómo se manejaron desde que comenzó a sonar la alarma en la cabina, indicando que algo no estaban bien. “No sé qué es lo que pasa viejo. Pero está todo bien" dice uno de los pilotos durante esos momentos finales. El audio también incluye los diálogos con la torre de control.
Gabriela, la hija de Gabriel Alejandro Silvestre, uno de los 34 sobrevivientes del accidente del avión de LAPA del 31 de agosto de 1999, dijo que "esa noche fue un velorio anticipado" de su padre, quien terminó perdiendo la vida ocho años después en un accidente automovilístico.
"Si hay algo que recuerdo de ese día era estar viendo el programa de (Marcelo) Tinelli, comiendo pizza y mi mamá nos decía que guardáramos un pedazo para papá", contó Gabriela a Télam desde Córdoba, de donde eran oriundos gran parte de los que estaban a bordo del avión 3142 de LAPA, cuyo destino era el Aeropuerto Ambrossio Taravella de esa ciudad.
La mujer recordó que su mamá viajó a Buenos Aires con sus tíos y que días después su padre volvió a Córdoba en avión.
"Pasaron los años y soy una convencida de que el destino siempre está escrito y marcado para cada una, y el destino lo dejó vivir un par de años más hasta que le tocó en un accidente de auto, de ahí no pudo salir como lo hizo del avión", evocó sobre la muerte de su padre a los 44 años el 16 de mayo de 2007, ocho años después de la tragedia aérea.
Comentarios