El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió una alerta tras detectar la presencia de una peligrosa nueva especie invasora: el caracol gigante africano (Achatina fulica).
Considerado como una de las 100 plagas agrícolas más perjudiciales del mundo, según el mismo organismo, el caracol africano puede ocasionar daños sobre la agricultura y la fauna de caracoles nativos, además de transmitir parásitos perjudiciales para las personas.
El nuevo hallazgo de caracoles gigantes ocurrió en el km 9 de la calle San Luis, en la ciudad de Eldorado, Misiones, tras la denuncia de un vecino.
Los técnicos del organismo capturaron 15 ejemplares de este molusco terrestre con el objetivo de prevenir su dispersión, según informaron en el sitio oficial del Estado Nacional.
Desde el Senasa consignaron que el caracol gigante africano es considerado una plaga por su capacidad de reproducción, ya que no tiene predadores naturales, y porque puede llegar a producir graves daños en ecosistemas y cultivos tropicales. Además, pueden transmitir enfermedades al ser humano.
Comentarios