Los métodos anticonceptivos se utilizan para prevenir embarazos no deseados, dentro de los adecuados también hay algunos que cuidan nuestra salud previniéndonos de enfermedades de transmisión sexual.
Cada método está diseñado para usar de una manera específica y si se utiliza de forma adecuada, probablemente todos tienen una efectividad frente a los embarazos no deseados de más del 90%.
Ventajas: hoy en día contamos con gran variedad de métodos anticonceptivos, sobre todo femenino, para que cada persona elija el que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de vida. Los más conocidos son las píldoras, el conservativo y el DIU, pero hay muchas novedades que valen la pena conocer
El tipo de anticonceptivo debe ser recomendado siempre por un profesional, pero se deben tener en cuenta además del factor salud, la planificación de acuerdo al deseo de tener hijos en el presente o en el futuro, y la necesidad de prevenir infecciones de transmisión sexual.
No existe un método anticonceptivo que sea "el mejor" para todas las mujeres. El método adecuado para cada mujer y su pareja depende de muchos factores, y puede cambiar con el tiempo.
Dentro de los métodos hormonales se encuentran los que se administran por vía oral, en donde encontramos las pastillas. Estas pueden ser combinadas (cuando contienen estrógeno y progesterona), o pueden ser sólo de progesterona. El uso de cada una depende de los antecedentes clínicos de cada mujer, por eso es muy importante que sean recetadas o recomendadas por un profesional de la salud.
También existen métodos hormonales como los implantes, los DIU, los parches y las inyecciones.
Comentarios