Portada  |  05 julio 2018

Así eligen los argentinos a la hora de comer afuera

Una encuesta que se hizo en el mes de mayo en todo el país, de la cual participaron 700 personas, arroja algunos datos que resultan más que interesantes a la hora de definir a los argentinos como amantes de la gastronomía.

Actualidad

Que al argentino le gusta comer es algo que está fuera de discusión. Que salir a cenar o almorzar está dentro de las prioridades cuando hay que definir qué implica "la buena vida", tampoco.

Pero algunos detalles resultan bastante claros para poder hacer un pequeño mapa de nuestras costumbres gastronómicas. 

La encuesta nos permite conocer qué elegimos cuando salimos a comer: cuáles son los días favoritos para salir, cuánto gastamos en promedio y qué tipo de comidas son las preferidas.

¿Almuerzo o cena? ¿Rankea el "brunch?

Consultados sobre el momento del día que prefieren dedicar a comer fuera de casa, la mayoría de los encuestados se inclinó por el horario de la cena(59%)y en segundo lugar,los afteroffice(21%):lugares de encuentro para muchos a la salida de la oficina,que continúan siendo los elegidos de los jueves y los viernes.

Como vemos, la modalidad de desayunar tipo almuerzo, costumbre muy europea y norteamerica, quedó por lejos fuera de las preferencias. A pesar de que cada día se multiplican las propuestas de este tipo en muchos restaurantes, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires.

Frecuencia y presupuesto

Ya sea para el almuerzo, merienda o cena,los argentinos programan sus salidas entre 1 y 3 veces en el mismo mes, por considerarlas "una actividad de ocio" y "una posibilidad de encuentro".

El presupuesto destinado a la comida varía según el horario: en una cena con amigos en promedio se gastan alrededor de 400 a 500 pesos y en un 76% de los casos eligen comidas típicas como empanadas y asado acompañadas de vino.

Para los que salen a cenar en pareja destinan entre 500 a 700 pesos, prefieren hacerlo los sábados eligiendo comidas de autor o gourmet también bebiendo vino.

Lo cierto es que los gustos son variados y que por suerte en Argentina los horarios son extendidos: se puede almorzar después de las 15 y cenar después de las 23hs, algo impensado en el resto del mundo.

Beber

Si la idea es salir a tomar algo entre amigos el día elegido es el viernes, con opciones preferidas de vino(54%)y cerveza(46%).

Ante la consulta de ¿cuál es nuestra bebida nacional?, los resultados fueron los siguientes: quienes comparten sus salidas gastronómicas con la familia eligen al mate como bebida nacional (48%) mientras que los que lo hacen solos, en pareja,con amigos o compañeros de trabajo eligen al vino (51%).

Cómo somos

“Los argentinos son detallistas: un 46% se fija en el trato que recibe en el lugar y en su aspecto general,es decir,en el ambiente y limpieza.También,eligen lugares que les propongan alguna novedad: speakeasy o lugares secretos o bares con dispensers de vinos” comenta Pablo Mampel de Eventbrite, la plataforma encargada de este relevamiento.

Más allá de la coyuntura económica, las salidas no mermaron. Igualmente un 70% pone especial atención en la relación precio/calidad al momento de elegir un restaurante, sólo un 8% evalúa si el establecimiento tiene alguna promoción o descuento con tarjetas.

Foto: Fuente Parabuenosaires.com

Comentarios