Por la Dra. Laura Kalerguiz*
Las delegaciones de Anses sólo atienden con turno previo, a raíz de la situación de pandemia. La posibilidad virtual está funcionando (a veces no en forma muy eficiente) y es la única manera de poder iniciar algún beneficio.
Para realizar los trámites, es necesario tener la clave de la seguridad social. Esta clave se gestiona mediante la página www.anses.gob.ar
Los trámites que se hacen en forma virtual indefectiblemente son:
Jubilaciones y pensiones
- Inicio de jubilación
- Inicio de pensión por fallecimiento de un jubilado o de un trabajador en actividad.
- Rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión
- Activación de una jubilación o pensión suspendida
- Reclamo de un haber no cobrado de una jubilación o pensión
- Reajuste por fallo judicial
- Citación para agregar documentación o cese de servicios
- Cambio de obra social para jubilados y pensionados
- Retiro por invalidez
- Reclamo por Suspensión de beneficio por invalidez
- Jubilación trabajadores con ceguera
- Jubilación trabajadores minusválidos
- Pensión Honorífica Veteranos de Guerra
- Acrecimiento de pensión
Asignaciones Familiares
- Asignación por Embarazo para Protección Social
- Asignación Prenatal
- Asignación por Maternidad / Maternidad Down
- Autorización para el cobro de asignaciones por hijo con discapacidad
- Pago Único (Matrimonio, Nacimiento o Adopción)
Desempleo
- Prestación por Desempleo
Apoderados
- Apoderado para jubilados y pensionados
- Apoderado para Asignaciones Familiares
- Abogados: solicitar poder para tramitar
Se debe tener en cuenta que la designación de apoderados se realiza con certificación de firma por parte de un agente de ANSES en el domicilio.
Otros trámites
- Actualización de datos personales y familiares
- Cambio de obra social para trabajadores
- Subsidio de contención familiar (reintegro de gastos por sepelio)
- Reclamos generales de Programa Hogar (períodos impagos, agregar un apoderado o cambiar la boca de pago)
- Pago de honorarios para abogados
Para todos los demás trámites, se necesita turno, pero la ANSES no los está otorgando, al menos en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Algunas UDAI lo hacen en forma autónoma otorgando determinada cantidad de números por día. Pero lo hacen discrecionalmente y a disposición de cada delegación.
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
MIRÁ TAMBIÉN
Tarjeta Alimentar: quiénes y cuándo cobrarán el aumento del 50%
Comentarios