Por la Dra. Laura Kalerguiz*
Con el aumento de marzo, el sueldo mínimo docente alcanzará el 82% del salario mínimo vital y móvil. De esta manera, la jubilación mínima docente será de $58.645.
El cambio se debe a que a partir del año pasado la actualización pasó de ser semestral a trimestal, mediante la resolución 1566/22 del Ministerio de Trabajo, coincidiendo con los aumentos de la ley de movilidad general.
En esta resolución se especificó que dentro del actual proceso inflacionario resulta necesario otorgar la movilidad que les corresponde en paridad con el resto de los beneficios del sistema de seguridad social.
Respecto de los jubilados docentes universitarios, que tienen una movilidad propia que se calcula por la variación de los sueldos de los docentes activos llamada Ripdu (Remuneración Imponible Promedio de los docentes universitarios), se estima que para el mes de marzo tendrán un aumento del 21,57%.
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios