Portada  |  03 junio 2021

Buenos Aires ocupa el primer lugar de ciudades latinoamericanas en el uso de indicaciones de navegación en bicicleta

Personas en todo el mundo y en Argentina están eligiendo cada vez más moverse en bici. ¿Las razones? La búsqueda de formas más seguras de trasladarse en el marco de la pandemia, hacer ejercicio físico, priorizar un medio de transporte sustentable o para disfrutar de la naturaleza o la ciudad de nuevas maneras.

Actualidad

Hace más de 10 años, Google presentó los recorridos en bici en Google Maps y desde entonces, lanzó esta función en más de 30 países. Sólo en el último año se añadieron más de 150 kilómetros de rutas en bicicletas. 

¿Dónde se encuentran los ciclistas más entusiastas?  

- Según el uso general de los recorridos en bici en Maps, los países donde más popularidad tiene la bicicleta son Alemania, Estados Unidos, Holanda, Japón y Francia

- Y al profundizar en las ciudades, las principales áreas metropolitanas son Tokio, Ámsterdam, Londres, París y Munich.

¿Y en Argentina, cuáles son las principales tendencias?

  • El país se ubica en el puesto 15 en todo el mundo y en el 3  - después de Brasil (1) y México (2)- en Latinoamérica cuando se trata del uso de las indicaciones en bici.  

  • La Ciudad de Buenos Aires, por su parte, se encuentra en el puesto número 12 en comparación con otras ciudades del mundo que utilizan indicaciones de navegación en bicicleta y ocupa el 1 lugar de la región, seguida por Ciudad de México y San Pablo.

La pandemia ha tenido un gran impacto en la manera en que los usuarios utilizan el transporte y también a la hora de desplazarse para desarrollar diferentes actividades. Algunos datos que muestran estos cambios son:

  • Los ciclistas están eligiendo recorridos más largos: en todo el mundo, los recorridos son -en promedio- casi un 10% más largos que en 2020. 

  • En comparación con antes de la pandemia, el uso de indicaciones en bicicleta presentó un aumento del 156% en Argentina desde 2020 y en Ciudad de Buenos Aires, se incrementó un 177%.

  • Otro datos de interés es que durante la cuarentena, la bicicleta fue el medio de transporte que más creció en términos de popularidad en Argentina. Las solicitudes de recorridos en bici en Google Maps aumentaron en un 83% de 2019 a 2020 (y Buenos Aires presentó un aumento del 98% en las consultas de opciones de ruta), mientras que las vinculadas a transporte público disminuyeron en un 53%.

Algunos consejos de cómo Google Maps puede ayudar a todas las personas a usar la bici de forma fácil y práctica:

  1. Compartir la ubicación en tiempo real: cada usuario puede compartir su localización a través de Maps para que las personas puedan conocer en tiempo real dónde se encuentra. Esto puede servir para que en grupos de ciclistas de diferentes niveles, por ejemplo, puedan pedalear a su propio ritmo y no perder contacto. 

  2. Adaptar el viaje a la preferencia de cada persona: la ruta ideal para cada usuario puede cambiar en función de si se desea realizar un paseo relajado o una sesión deportiva. Al elegir una ruta, Google Maps muestra la elevación del terreno para que cada persona pueda evaluar qué tan plano o empinado será su recorrido.

  3. Incluir múltiples paradas: en Maps es posible agregar fácilmente muchas paradas en un único recorrido. Desde el modo de navegación, solo hay que hacer click en los tres puntos en la esquina superior derecha de la aplicación y luego tocar “Agregar parada”.

  4. Manos libres con el Asistente de Google: para mayor seguridad durante el viaje en bici, los usuarios pueden usar su voz para gestionar y controlar Google Maps desde el Asistente.

  5. Nunca más pierdas tu bici: la función de guardar el lugar de estacionamiento también puede usarse con las bicis. Para hacerlo, solo hay que clickear el punto azul de la ubicación y seleccionar “Guardar estacionamiento”.

Intereses argentinos

El interés por las bicicletas también se refleja en las tendencias de búsqueda de los argentinos en el buscador de Google, en los últimos 12 meses.  Entre las principales preguntas que nos hacemos se destacan:

  1. ¿Cuántas calorías se queman andando en bici?

  2. ¿Cómo emparchar una bici?

  3. Beneficios de andar en bici

  4. ¿Cómo saber qué rodado es mi bici?

  5. ¿Qué talle de bici soy?

  6. ¿Cómo inflar una bici?

  7. ¿Cómo usar los cambios de la bici?

  8. ¿Cómo aprender a andar en bici?

Al interiorizarnos en los accesorios para este medio de transporte, se encuentran cinco productos: “Caramañola bici”, “Guantes”, “Porta celular”, “Casco” y “Porta equipaje”.

Por otro lado, ¿te imaginás cuáles son los tipos de bici que más le interesan a los argentinos? En el último año se destacan las bicicletas:

  1. Playera

  2. Plegable

  3. De Montaña

  4. Para niños

  5. Con Motor

  6. Inglesa

  7. Sin pedales para niños

  8. Bmx

  9. Eléctrica

MIRÁ TAMBIÉN

Vuelta a Europa en bici solar: más de 30 personas recorrerán el continente pedaleando

Comentarios