Portada  |  11 julio 2022

Captan un extraño gato andino en Mendoza

La especie en cuestión figura entre los cinco felinos más amenazados del mundo y fue fotografiado por cámaras trampas en las montañas de Uspallata.

Actualidad

Un extraño gato andino fue fotografiado en el marco de un proyecto de investigación colaborativo que se lleva adelante en la Reserva Natural de la Defensa Uspallata.

En el mismo participan el Ministerio de Defensa de la Nación, la Administración de Parques Nacionales, la Secretaría de Ambiente de Mendoza, la Alianza Gato Andino y Natura Argentina.

Se trata de uno de los cinco ejemplares de felinos en mayor riesgo a nivel mundial, mientras que en la zona cordillerana de Argentina y el resto de América del Sur (su hábitat natural) es –quizás- la especie más comprometida y amenazada. Se la declaró en peligro de extinción y, por sus características, es muy raro lograr avistarlo.

Sigiloso, enigmático y salvaje, los pocos ejemplares que quedan en el ecosistema no suelen deambular frecuentemente entre zonas concurridas, ya sea por personas como por otros seres vivos. Y por esto es que la reciente filmación de un ejemplar en Uspallata–por medio de una "cámaras trampa"- se convirtió en un hecho por demás importante e inédito.

El objetivo del proyecto es completar vacíos de información de la presencia de esta especie en Mendoza, a través de la obtención de imágenes por cámaras trampas, del desarrollo de entrevistas y del análisis genético de heces frescas.

Las 20 cámaras trampa, que se colocaron en noviembre de 2021, permanecieron 8 meses sacando fotos en la Reserva Natural de la Defensa Uspallata, área que se encuentra hasta el día de hoy bajo la protección del Ejército Argentino.

En una imagen tomada el 15 de junio por una de las cámaras trampa colocadas en Uspallata, se pudo ver al ejemplar caminando a las 5:20 de la madrugada. En una revisión rápida, al retirar las cámaras en julio, también se pudieron observar otros ejemplares de la fauna de la zona, como guanacos, chinchillones, gatos del pajonal, matuastos, aves y roedores.

Esta información permite confirmar que Uspallata también es parte del hogar de esta especie en grave peligro de extinción, proveyendo conectividad con los registros obtenidos en la Reserva Natural y sitio Ramsar Villavicencio.

Además, es fundamental para identificar cuáles son las acciones que se necesitan para favorecer la conservación a largo plazo de la especie en Los Andes mendocinos.

Comentarios