Se trata de la firma de origen salteño Socco Internacional, que posee fábricas y oficinas comerciales en distintas provincias, y que en Jujuy se localiza en el barrio San Pedrito, de la ciudad capital, según informó hoy el Gobierno local.
“Hemos venido registrando el ingreso de numerosas denuncias en contra de Socco Internacional. Se la notificó para que acudiera a las audiencias y no se presentó dejando totalmente desamparados a los consumidores”, explicó el titular de Defensa del Consumidor, Sebastián Albesa, el referirse a la decisión de la clausura preventiva, de acuerdo a las facultades otorgadas por el artículo 20 de la ley provincial 5.992.
Agregó que el procedimiento dispuesto contra la firma, la cual ya cuenta con denuncias similares en otras provincias, fue “para obligarla a que dé una respuesta”.
“La medida tiene como fin proteger no solo a los consumidores que hicieron la denuncia sino también a aquellos posibles nuevos compradores, a los fines que no comercialicen con esta firma hasta tanto de respuesta a los reclamos iniciados”, apuntó Albesa.
Además, el funcionario detalló que desde el año pasado hasta la fecha se registran un total de 27 denuncias vinculadas a incumplimientos contractuales; ya que "a pesar de haber recibido los pagos correspondientes no está cumpliendo con las entregas pactadas”.
Continuando, Albesa indicó que al no haberse presentado a los llamados a audiencia "hace que se sospeche no de incumplimientos, sino de un posible esquema de estafas”.
La clausura será por el término de quince días y podrá ser prorrogada o dispuesta en otros expedientes en la medida en que la empresa no cumpla con sus obligaciones.
Ante el caso en cuestión, finalmente, Albesa señaló que se tomó la decisión de impulsar en la provincia la creación de un registro de estas empresas de casas prefabricadas, para que “tengan que cumplir con ciertos requisitos para poder comercializar legalmente”.
Fuente: Télam
Comentarios