Portada  |  06 septiembre 2021

Cómo quedan los sueldos del servicio doméstico con el aumento de septiembre

Desde este mes rige un aumento del 12% para el personal de casas particulares, correspondiente a una suba total del 42% que se fijó en 4 tramos que van desde junio 2021 a mayo 2022.

Actualidad

Por la Dra. Laura Kalerguiz*
El tercer aumento para los trabajadores del servicio doméstico será del 5% en diciembre que va a incluir la cuota del medio aguinaldo, y el cuarto será del 12% desde el 1 de marzo de 2022.
Las escalas desde septiembre quedan de la siguiente manera:

Categoría 1: Supervisor/a: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.

- Hora con retiro: 273,50 pesos.

- Hora sin retiro: 306 pesos.

- Mensual con retiro: 34.910 pesos.

- Mensual sin retiro: 38.886 pesos.

Categoría 2: Empleada doméstica / Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.

- Hora con retiro: 264,50 pesos.

- Hora sin retiro: 290 pesos.

- Mensual con retiro: 32.433,50 pesos.

- Mensual sin retiro: 36.104 pesos.

Categoría 3: Empleada doméstica / caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

- Hora: 249,5 pesos.

- Mensual: 31.644 pesos.

Categoría 4: Asistencia y cuidado de personas. Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

- Hora con retiro: 249,5 pesos.

- Hora sin retiro: 279,50 pesos.

- Mensual con retiro: 31.644 pesos.

- Mensual sin retiro: 35.264 pesos.

Categoría 5: Personal para tareas generales. Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

- Hora con retiro: 231,50 pesos.

- Hora sin retiro: 249,5 pesos.

- Mensual con retiro: 28.457 pesos.

- Mensual sin retiro: 31.644 pesos.

Por otra parte, se estableció por primera vez un adicional por antigüedad del 1%. Este porcentaje se calcula desde septiembre de 2020, dejando sin efecto el retroactivo.
Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987

Comentarios