El Gobierno anunció que avanza con la extensión del Camino del Buen Ayre, mediante una autopista que conectará el Norte y el Sur del GBA, y llegará hasta la Autovía 2 a la altura de La Plata sin pasar por Capital.
Los distritos que atravesará serán doce: San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.
En total, la Autopista Camino del Buen Ayre -denominación que reemplaza al de Autopista Presidente Perón que se le dio originalmente-, tendrá 83 kilómetros de extensión desde el Acceso Oeste hasta la Autovía 2. Cruzará localidades como Francisco Álvarez, Mariano Acosta, Pontevedra, 20 de Junio, Tristán Suárez y Oro Verde. Pero también, por largos tramos el paisaje es abierto, sin edificaciones y con mucho verde llano.
En tiempos, la ruta que se constituye como el tercer anillo de circunvalación del área metropolitana, luego del Camino de Cintura y de la Avenida General Paz, les ahorrará una hora de viaje promedio a los que se trasladen desde la capital bonaerense hasta Morón o Pilar. Y evitará tener que correrse hasta la Ruta 6, que une los puertos de Zárate-Campana con el de La Plata.
Similar es el caso de los automovilistas que arrancan su periplo en zona norte. Con todo ese flujo, se estima que será utilizada por unos 50 mil conductores al día, lo que supone un beneficio en cuanto a accesibilidad para 12 millones de personas.
Con fecha de inauguración prevista para 2019, la autopista demandará una inversión de más de $ 10.500 millones, y aportará unos 954 empleos directos y alrededor de 1.850 puestos indirectos. Contará con dos carriles por sentido, cruces elevados y distribuidores, colectoras, iluminación y nueva señalización inteligente.
Comentarios