El prestigioso cardiólogo René Favaloro fue homenajeado esta tarde en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se destacaron los shows musicales de Nahuel Pennisi y León Gieco, la presentación de una estampilla postal en su honor, la intervención del historiador Felipe Pigna y la participación de familiares del célebre médico, al cumplirse hoy los 100 años de su nacimiento.
El encuentro comenzó a las 18 con la presentación de la emisión de una estampilla postal en honor del prestigioso cirujano que cambió para siempre la historia de la medicina mundial con su técnica del bypass de corazón.
En el Día Nacional de la Medicina Social, en conmemoración del nacimiento de René Favaloro el 12 de julio de 1923, el CCK vivió una jornada que fusionó los testimonios de sus familiares y artistas.
El evento contó con la participación del historiador Felipe Pigna, quien leyó un fragmento del libro escrito por Favaloro, "Recuerdos de un médico rural", una obra que repasa las historias que el emblemático cirujano vivió durante su estadía en Jacinto Arauz, un pequeño pueblo al este de La Pampa.
Además, los cantantes Nahuel Pennisi y León Gieco interpretaron las canciones que más le gustaban a Favaloro.
El homenaje, conducido por Teté Coustarot, contó con la presencia de Liliana Favaloro, sobrina del prestigioso médico, quien brindó un discurso en honor a su legado y reflexionó sobre la importancia de la medicina social en nuestra sociedad.
Como parte de la programación, también se estrenó el cortometraje "Cicatriz", dirigido por Chavo D´Emilio.
En ese marco, este miércoles los principales monumentos y edificios históricos de la ciudad de Buenos Aires se iluminarán de rojo y azul en un gesto significativo para recordarlo.
Se teñirán con los colores del corazón el Palacio Lezama, la Usina del Arte, la Torre de los Ingleses, la escultura Floralis Genérica, el Monumento Carta Magna y el emblemático Obelisco.
Comentarios