La plataforma regional especializada en empleabilidad educativa PickApply presentó un informe sobre las competencias y habilidades socioemocionales buscadas por las escuelas, en contraste con las que los postulantes eligen destacar en sus currículums.
Según el estudio, entre las competencias más requeridas por los colegios se encuentran: “organización para administrar múltiples tareas educativas” (22,12%)”, “pensamiento crítico en contextos educativos” (17,79%) y “habilidades para la resolución de problemas” (14,19%); seguidamente se ubican “empatía hacia las necesidades de estudiantes y colegas” (12,94%) y “comunicación efectiva con diversos públicos” (10,30%).
“Estas habilidades ya no son un extra deseable: son parte esencial de la calidad educativa. Las escuelas necesitan docentes que se adapten al cambio, construyan vínculos significativos y gestionen entornos complejos con criterio propio”, señaló Daniela Borlenghi, cofundadora y coCEO de PickApply.
Por el lado de los candidatos, el análisis de casi 14 mil CVs de aspirantes a cargos docentes en Argentina reveló que las habilidades más mencionadas por los candidatos fueron: “colaboración y trabajo en equipo” (15,18%), seguida por “empatía hacia las necesidades de estudiantes y pares” (14,06%) y “comunicación efectiva” (12,01%).
A continuación, se ubicaron las siguientes: “resolución de conflictos en el ámbito educativo” (9,92%), “adaptabilidad a entornos educativos cambiantes” (9,16%), “habilidad para motivar y fomentar la participación” (9,01%) y “desarrollo de estrategias inclusivas” (8,59%).
Según Borlenghi, este conjunto de competencias pone en evidencia cómo los docentes buscan diferenciarse no solo por sus saberes académicos, sino también por su capacidad de construir vínculos, sostener entornos de trabajo colaborativos y comunicarse eficazmente.
“En un contexto educativo cada vez más desafiante, estos atributos se convierten en una forma de capital simbólico y profesional que los candidatos eligen visibilizar como prioridad”, concluyó Borlenghi, a cargo de la primera plataforma de búsqueda y adquisición de talento especializada en el sector educativo privado en Latinoamérica.
Comentarios