Por la Dra. Laura Kalerguiz*
A medida que van llegando las dosis de vacunas, el personal de salud es quien tiene la prioridad en su aplicación. La segundas fase apunta a mayores de 60 y docentes -grupo que antes estaba en una escala más abajo.
Las residencias geriátricas de la provincia de Buenos Aires ya están recibiendo vacunas: lo hacen por medio de PAMI sin turno previo. El la página web www.vacunatepba.gob.ar pueden anotarse los alcanzados en la segunda etapa que no residen en geriátricos.
Cabe destacar que cada jurisdicción del país tiene la potestad de cómo administrará las vacunas, en concordancia con el cronograma dispuesto por el Gobierno Nacional.
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, no se requirió la asistencia de PAMI. En primer lugar, se vacunarán los residentes en los cerca de 500 geriátricos que hay en la Ciudad. Para ello ya están preparadas 8 unidades móviles de vacunación que están esperando la llegada de partidas de vacunas. Los residentes en los geriátricos serán vacunados sin turno previo.
En cuanto a los mayores de 60 años que no residen en residencias de larga estadía, tendrán que solicitar un turno previo, en la página del Gobierno de la Ciudad aunque hasta hoy no está habilitada esa posibilidad.
* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
MIRÁ TAMBIÉN
Tarjeta Alimentar: quiénes y cuándo cobrarán el aumento del 50%
Comentarios