El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó el miércoles el primer fallecimiento asociado al dengue en lo que va de la temporada. Se trata de un paciente de 79 años oriundo de Casilda, quien presentaba diversas patologías preexistentes y permaneció hospitalizado durante más de una semana.
Según el parte oficial, el hombre fue atendido en un efector privado de esa localidad y no requirió ingreso a cuidados intensivos. Las autoridades sanitarias precisaron que el deceso se produjo como consecuencia de complicaciones vinculadas a enfermedades crónicas previas, entre ellas insuficiencia renal, hipertensión y afecciones cardíacas y neurológicas.
Casilda y Rosario continúan siendo dos de las ciudades más afectadas por el brote, mientras que el total de contagios en la provincia se elevó a 4.828 casos, lo que representa un incremento del 43% con respecto a la semana anterior.
Ante este panorama, Salud reiteró la importancia de intensificar las medidas de prevención para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus. Recomiendan eliminar todos los objetos que acumulen agua estancada, usar repelente y protegerse manga larga, sobre todo al amanecer y al atardecer.
También recordaron los principales síntomas del dengue: fiebre alta, dolor de cabeza, molestias musculares y articulares, náuseas y vómitos. Además, se insistió en evitar la automedicación y mantener una buena hidratación como parte del tratamiento sintomático.
Comentarios