Portada  |  08 abril 2015

Desalojan cerca de 7 mil puestos instalados en el predio La Salada

Fueron desalojados esta madrugada por la Policía Bonaerense. Según el intendente, estaban instalados de manera irregular y no respetaban el margen que debía quedar libre con el Riachuelo.

Actualidad

El operativo fue llevado adelante con topadoras y camiones, sin que se registraran víctimas ni heridos, y según las primeras informaciones, sin enfrentamientos con los puesteros.

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, explicó que los puestos involucrados "se encontraban instalados" en lo que se llama el Camino de Sirga "que había sido liberado hace varios años por la comuna".

Explicó que Lomas de Zamora "fue el primer municipio" que dio cumplimiento al llamado "fallo Mendoza" de la Corte Suprema de Justicia, que ordenó la liberación de las márgenes del Riachuelo hasta una distancia de 35 metros.

Las márgenes de la cuenca Matanza-Riachuelo son objeto de trabajos intensos por parte de los municipios, que en coordinación con la Autoridad de la Cuenca (ACUMAR) se ocupan de la limpieza y preservación de las riberas norte y sur.

Según confirmó el administrador de ese mercado informal, Jorge Castillo, las máquinas comenzaron a trabajar después de las 6 sobre puestos que ocupaban la mitad de ese camino.

"Hoy a las 6 me llama la guardia para decirme que estaba lleno de policías, que había topadoras, y no entendían nada. Después se vio que agarraron los puestos y los aplastaron", agregó.

Castillo resaltó que en La Salada hay "unas cuarenta mil bocas de expendio" y sostuvo que los puestos desalojados "son parte de la parte ilegal" del predio, y que no tienen nada que ver con la administración privada del lugar.

Además, acusó directamente a la Policía por la proliferación de puestos en ese sector del Camino de la Ribera.

"Son grupos que dicen que son de la hinchada de Boca. Acá hay muchas cosas que no están claras, que está todo en la oscuridad. Hay alguien que regentea el tema, habrá visto notas de este domingo de los jefes de calle de la décima de Lomas, que ya no están más, pidiendo coimas para dejar instalar los puestos", señaló.

El administrador el predio agregó que "hasta noviembre, esa parte estaba libre", pero dijo que a partir de ese momento "vino el descontrol y se llenó de puestos". (DyN y Télam)

Comentarios